Integrantes de la Alianza de Transportistas Autónomos de la República Mexicana A.C han comenzado a concentrarse para realizar una megamarcha, que partirá poco después de las 8 de la mañana, rubo al Zócalo de la Ciudad de México.
Yafet Sainz, empresario de transporte del Edomex, declaró a Azucena Uresti, en Radio Fórmula, que la idea es llegar al Zócalo y permanecer en plantón hasta que el gobierno federal los atienda.
Desde las 6 de la mañana, los transportistas del Edomex iniciaron bloqueos en los carriles centrales de la autopista México- Querétaro rumbo a la Ciudad de México, a la altura de la caseta de Tepotzotlán.
En la Calzada Ignacio Zaragoza ya hay presencia de manifestantes.
De acuerdo con un comunicado compartido a través de sus redes sociales, la protesta tiene como objetivo el esclarecimiento de los casos en los que sus agremiados presuntamente fueron “víctimas de abusos de autoridad e impunidad”.
“Ante los recientes actos de extorsión y de las constantes fabricaciones de delitos que han sufrido nuestros distintos gremios, se ha tomado la decisión de llamar a compañeros y agremiados a cerrar filas y sumarnos a la megamarcha este lunes 17 de febrero”, informaron.
La Alianza expresó su apoyo a la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, quienes también convocaron a manifestarse.
Los transportistas solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum su intervención en la situación que, dicen, “está afectando a miles de familias mexiquenses”; sin embargo, no dieron más detalles de la problemática.
Los integrantes de esta asociación ya se han manifestado en al menos dos ocasiones más, una en noviembre y otra en diciembre de 2024, con la finalidad de exigir más seguridad en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Vialidades afectadas por la megamarcha de transportistas el 17 de febrero
De acuerdo con el comunicado, los transportistas se reunirán en distintas vías del Estado de México y Ciudad de México (CDMX) con el objetivo de llegar al Palacio de Gobierno en el Zócalo, por lo que se prevén afectaciones a la vialidad.
Los puntos de reunión previstos son:
- Puente de Fierro-San Cristóbal, en dirección a la carretera México-Pachuca con destino a la CDMX
- Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán
- Caseta México-Cuernavaca en dirección a la CDMX
- Calzada Ignacio Zaragoza, en cabeza de Juárez
- La Marquesa, México-Toluca, en dirección a la CDMX.
Sindicato de trabajadores de la Salud también se manifestará
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud convocó a una movilización para este lunes a la 10:00 horas.
Prevén plantones y movilizaciones en la entrada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Periférico Norte, Autopista Circuito Exterior Mexiquense, México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco, Avenida Toluca, Avenida López Mateos en Atizapán, Avenida Central en Ecatepec, Gustavo Baz en Naucalpan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco.
También te puede interesar: Transportistas cancelan marcha al Zócalo, logran acuerdo
* Esta nota fue realizada por Animal Político, medio aliado de Elefante Blanco. Aquí puedes consultar la publicación original.
Relacionado
Tomado de https://elefanteblanco.mx/
Más historias
Hermana de Xóchitl Gálvez es sentenciada a 89 años de prisión
Gobierno de la CDMX recupera 4.6 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco
Clara Brugada anuncia propuesta para prohibir la violencia animal en corridas de toros