**Más directo y conciso:*** La Política Exterior de Trump: Caos y Distracción
* La Política Internacional de Trump: Una Estrategia de Caos
* Caos y Distracción: La Política Exterior de Trump**Más analítico:*** La Política Exterior de Trump: Sembrando el Caos y la Distracción
* Los Efectos Desestabilizadores de la Política Internacional de Trump
* La Política Internacional de Trump: Un Legado de Inestabilidad**Más provocativo:*** La Política Exterior de Trump: ¿Un Caos Calculado?
* ¿Fue la Política Internacional de Trump un Caos Deliberado?

¿Fue la Política Internacional de Trump un Caos Deliberado?

Tomado de https://www.latimes.com/espanol/mexico/

El expresidente Donald Trump reiteró su deseo de que Canadá se convierta en el estado 51 de EE. UU. en una entrevista previa al Super Bowl con Bret Baier de Fox News, alegando que EE. UU. pierde $200 mil millones anuales debido a Canadá. Esta afirmación es inexacta; si bien existe un déficit comercial, refleja principalmente las importaciones estadounidenses de energía canadiense, no un subsidio.

Los comentarios de Trump siguen a la confirmación del primer ministro canadiense Justin Trudeau de que la propuesta de Trump es genuina, vinculándola al interés de Trump en acceder a los recursos naturales canadienses. Trudeau, según la CBC, declaró que Trump cree que la anexión es la forma más fácil de lograr este objetivo.

En la entrevista, grabada en Florida, Trump también expresó su insatisfacción con los esfuerzos de Canadá y México para evitar los aranceles amenazados. A pesar de una suspensión de 30 días de los aranceles tras las concesiones en materia de seguridad fronteriza y tráfico de drogas, Trump anunció planes para imponer un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio de ambos países, incluido un plan de aranceles recíprocos más adelante en la semana, afirmando: «Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos».

La aparición de Trump marcó un regreso a la tradición de las entrevistas presidenciales del Super Bowl, una tradición interrumpida por su predecesor, Joe Biden, y él mismo en años anteriores. Trump también se convirtió en el primer presidente en funciones en asistir al Super Bowl en persona. Durante su vuelo a Nueva Orleans, declaró el 9 de febrero «Primer Día del Golfo de EE. UU.», renombrando el Golfo de México.

La entrevista también cubrió el respaldo de Trump al «Departamento de Eficiencia Gubernamental» (DOGE) de Elon Musk, que tiene como objetivo eliminar el desperdicio y la ineficiencia del gobierno, y la predicción de Trump de que Musk descubrirá miles de millones en fraude y mala gestión dentro del Departamento de Educación y las fuerzas armadas. Finalmente, Trump se refirió a sus ahora virales movimientos de baile, atribuyéndolos a un impulso inexplicable.

Tomado de https://www.latimes.com/espanol/mexico/