El mundo del deporte se vistió de luto en varias ocasiones en este 2024, desde atletas, hasta periodistas, estas son las figuras deportivas que le dijeron adiós al mundo y aquí te dejamos el recuento.
Más noticias: ¿Cuándo llegaría Mario Balotelli a Cruz Azul? Anselmi festeja
Franz Beckenbauer
El futbol lloró el adiós de una leyenda del futbol alemán. El 8 de enero, Beckenbauer falleció a los 78 años tras luchar durante varios meses contra una enfermedad. El Kaiser, quien ganó tres Copas de Europa, dos Mundiales, uno como jugador y otro como técnico, dejó gran huella en el futbol mundial.
Te podría interesar
Andreas Brehme
El 20 de febrero murió el jugador que se coronó en el Mundial de 1990 con Alemania, dirigido por Franz Beckenbauer. A los 63 años, el mundo del futbol lloró por la muerte del jugador que marcó el gol del penal que le dio ese título a los alemanes ante Argentina en la final.
También puedes leer: El polémico detalle en el fichaje del «Chino» Huerta a Europa, Pumas llora
César Luis Menotti
El entrenador de la Argentina campeona del mundo en 1978, y extécnico del Barcelona, falleció el 5 de mayo a los 85 años. Menotti hizo historia ganando la Copa del Rey, la Supercopa de España, y la Copa de la Liga con el cuadro azulgrana.
Jorge Rodríguez
El futbolista mexicano murió a los 56 años, el jugador fue gran jugador del Toluca y mundialista con la Selección Mexicana en Estados Unidos en 1994.
Sven-Göran Eriksson
El director técnico, quien dirigió a la Selección Mexicana, falleció a los 76 años el pasado 26 de agosto. El técnico sueco luchó contra el cáncer de páncreas en fase final, luego de que en enero reveló que estaba enfermo. Dirigió equipos como el Benfica, Roma, Fiorentina, Lazio, Manchester City, Leicester City, entre otros.
Fernando Valenzuela
Una de las leyendas del deporte en México y de Los Angeles Dodgers, falleció a los 63 años. Fernando Valenzuela dejó este mundo el 22 de octubre, luego de estar hospitalizado. Valenzuela dejó un gran legado en el beisbol mexicano y de las Grandes Ligas, logrando en su primera temporada el trofeo de Novato del Año, el Cy Young, Mejor Pitcher de la Liga Nacional, y la Serie Mundial con Dodgers, lo que dio inicio a la Fernandomanía.
André Marín
Tomado de https://lasillarota.com/
Más historias
Ale Valencia prepara el nuevo ciclo olímpico en el Centro de Excelencia de la World Archery en Suiza
Ale Valencia prepara el nuevo ciclo olímpico en el Centro de Excelencia de la World Archery en Suiza
Así avanza el cuarto refuerzo de Cruz Azul: ¿cuándo reportaría Mateusz Bogusz en La Noria