Desde la década de los ochenta una línea de juguetes japoneses tomó por asalto la industria juguetera. Para después expandirse en cómics, series de televisión y eventualmente la pantalla grande, los Transformers.
Aunque originarios del lejano oriente, los Transformers se expandieron en occidente bajo el ala de Hasbro. Y durante décadas se convirtieron en parte fundamental de la infancia millones de niños y ahora adultos, que han convertido a estos robots transformables en uno de los productos más rentables de la industria.
Sin embargo, las adaptaciones en la pantalla grande, pese a su éxito en taquilla siempre han sido objeto de debate en su calidad narrativa. Ahora 15 años después del estreno del primer Transformers (2007) de Michael Bay, el futuro de la saga parecía incierto.
En 2023 Transformers: Rise of the Beasts decepcionó en su recaudación y mostró el desgaste que los live-actions de esta marca ha sufrido en el cine, con excepción de Bumblebee (2018). Poniendo en entredicho la continuidad de la franquicia en el cine. A pesar de que, en lo que parece un recurso desesperado, se adelanto la posible alianza de los Transformers con otra querida propiedad de Hasbro, G. I. Joe.
Con este antecedente y ante la falta de noticias de una entrega de live-action, nos llega una película animada, Transformers: One, que bajo la dirección de Johs Cooley, promete dar un nuevo horizonte a la franquicia.
En el principio
En el principio existía el planeta Cybertron, donde una raza de robots existía pacíficamente, gracias a la protección de sus líderes, los Prime. Hasta que una raza alienígena de nombre Quintessons, llegó trayendo la guerra y la destrucción. Hasta que el sacrificio de los Prime trae consigo la paz, pero a costa de la perdida de la Matriz del liderazgo y la habilidad para transformarse en las nuevas generaciones.
Esta guerra también mermó severamente los recursos naturales del planeta. Y mientras el líder, Sentinel Prime, busca la matriz, una generación de jóvenes mineros recursos en las profundidades del planeta. En un intento desesperado por seguir adelante.
En esta nueva generación Orion Pax y D-16 son dos mejores amigos que trabajan en la minas y que tienen visiones muy opuestas del mundo. Orion es aventurero, a pesar de que carece de la habilidad para transformarse. Mientras que D es fan de seguir la estructura, pero nunca duda en sacar de problemas a su amigo.
Cuando una alocada idea de Orion, pone a la pareja en los reflectores de la clase dominante, ambos sufren un castigo que los lleva a las profundidades de Cybertron. Donde descubren una pista sobre la matriz de liderazgo.
Con la compañía de B-127 y Elita-1, Orion y D se embarcan en un viaje para reivindicar su nombre y dar prestigio a los que no pueden transformarse. Pero en la superficie del planeta descubrirán que hay más sobre la desaparición de los Prime y la guerra de lo que sabe la población. Ahora el grupo tendrá que tomar una decisión sobre el futuro de su raza.
Los Transformers que nos merecemos
La idea de Transformers One surgió de una mesa de escritores que comenzó a generar ideas para expandir el universo cinematográfico en Paramount. En 2020 a esta mesa y bajo la su supervisión del productor Di Bonaventura se sumó al director Josh Cooley. Quien ya contaba con experiencia de animación y dirección en Pixar, aunque nunca había dirigido un largometraje.
Cuando Cooley se sumó al proyecto Hasbro le dio una biblia con toda la mitología relacionada con la marca. Que ha ido creciendo y transformándose a lo largo de décadas. Y esto se nota.
Transformers One retoma elementos trascendentales de la historia de origen de Cybertron y lleva la trama antes de la guerra entre Autobots y Decepticons. Pero va más allá con una historia de amistad entre Orion Pax y D-16, como los futuros Optimus Prime y Megatron. Como dos figuras marginadas por una sociedad que los considera inferiores.
El filme además explora temas como la dicotomía de seguir los sueños o ser parte del sistema, el clasismo, la verdad histórica y la superación. En una aventura que por su formato permite ampliar la espectacularidad y las posibilidades de acción. Eliminando el elemento que nunca ha funcionado en las películas, los personajes humanos. Pero dando humanidad a las máquinas, con humor, propósito, conflicto, pero sobre todo corazón.
Con el trabajo del director y un grupo de guionistas con una trayectoria en Marvel, Transformes One, no solo se convierte en la mejor película de Transformers, también en una de las mejores películas del año. Un filme que inyecta vitalidad a una franquicia con la posibilidad de atraer a los fans de antaño y a un nuevo público, con una historia con la que podemos sentirnos relacionados.
Lo única queja menor sobre el filme es que el doblaje en español no acaba por convencer. Ya que el tono nos recuerda a una doblaje más de acorde a una versión ochentera, que a una versión moderna de Transformers. Sin embargo, en su mayor parte es aceptable y facilita que toda la familia vea el filme.
El cast en inglés por otro lado cuenta con la voces de Chris Hemsworth, Brian Tyree Henry, Scarlett Johansson, Keegan-Michael Key, Steve Buscemi, Laurence Fishburne y Jon Hamm. Y hay posibilidades limitadas en cartelera para buscar una proyección en idioma original.
[embedded content]
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
‘Erin’ pasa de tormenta a huracán de categoría 5 en solo 24 horas en el Caribe
Vecinas de la Anzures se amparan contra Be Grand Polanco
Trump y Putin se reunirán en Alaska para abordar conflicto en Ucrania