Lago de Zirahuén, el espejo de los dioses

Lago de Zirahuén, el espejo de los dioses

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Rodeado de bosques de pinos y encinos en un ambiente de tranquilidad y belleza que hipnotiza a cualquier visitante

Enclavado en las montañas del estado de Michoacán, el lago de Zirahuén es una joya que combina paisajes naturales espectaculares, actividades al aire libre y una atmósfera de serenidad que invita al descanso.

En el lago de Zirahuén se ofrece una amplia gama de opciones para todos los gustos. Los amantes de la aventura pueden disfrutar de actividades como paseos en kayak, tirolesa sobre el lago, ciclismo de montaña, gotcha, paseo en lancha, montar a caballo, recorrido en cuatrimoto, triciclo acuático y senderismo a través de sus exuberantes paisajes. Para quienes buscan relajarse, las cabañas rústicas con vistas al lago son el lugar perfecto para desconectarse del estrés cotidiano y reconectar con la magia de la naturaleza.

Gastronomía del lago

Zirahuén también es conocido por su deliciosa gastronomía local. En los pequeños restaurantes junto al lago, se pueden degustar platillos tradicionales como las corundas, uchepos y pescado fresco, acompañados de su bebida típica: el atole blanco.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Además, el complejo fomenta el turismo sostenible, promoviendo prácticas que protegen el medio ambiente y apoyan a las comunidades locales. Esto incluye el uso de materiales naturales en las construcciones, así como la integración de artesanías y productos locales en la oferta turística.

Visitar el lago de Zirahuén es una experiencia que mezcla la paz de la naturaleza con el encanto cultural de Michoacán. Ya sea para una escapada romántica, un viaje en familia o una aventura con amigos, este destino promete momentos inolvidables.

La mujer del lago de Zirahuén

La magia del entorno, radica en el lago, debido a las creencias y leyendas de su gente. Cuenta la leyenda que a la llegada de los españoles a Michoacán, posterior a la caída de Tenochtitlan, uno de los conquistadores se enamoró de Eréndira, la bella hija de Tangaxoán, rey de los purépechas. Éste la raptó y la escondió en un hermoso valle rodeado de montañas. Ella, sentada sobre una enorme roca, lloró desconsolada y sus lágrimas formaron un gran lago. Desesperada y para escapar de su raptor, se arrojó al lago, en el cual, por un extraño hechizo se convirtió en sirena. Desde entonces, por su belleza, al lago se le llamó Zirahuén, que en purépecha significa ‘espejo de los dioses’.

Otra leyenda popular habla de una mujer que aparece al anochecer en las orillas del lago. Quienes la han visto aseguran que es una figura de extraordinaria belleza, pero con un aire melancólico. Se dice que aquellos que la siguen son guiados a las profundidades del lago y nunca vuelven.

Estas historias no solo adornan el paisaje cultural de Michoacán, sino que también refuerzan la conexión entre la gente, sus creencias y el entorno natural. Zirahuén es más que un destino turístico, es un portal al pasado y un refugio para el misterio.

¡Descubre Zirahuén y déjate maravillar por su magia!

lago de zirahuénmichoacánPrincesa Eréndiraqué hacer en Michoacán

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Dahída Gutiérrez Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/