La fruta que debes consumir para prevenir el cáncer, según expertos

La fruta que debes consumir para prevenir el cáncer, según expertos

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed

Comparte esta información en tus redes sociales

Crédito de imagen: Gundo.

La alimentación es un factor clave a la hora de prevenir enfermedades, pero ¿sabías que hay una fruta que te ayuda a disminuir el riesgo de cáncer? Aquí te decimos todo lo que debes conocer.

Desde que somo niños se nos educa sobre la alimentación, tanto en casa como en la escuela. Y es que una correcta alimentación es necesaria para un buen desarrollo, nutrición y prevención de ciertas enfermedades.

El Gobierno de México, en su portal de Hablemos de Salud, menciona que <<nuestra dieta debe tener una mezcla equilibrada de alimentos sólidos y líquidos, y debe considerar la edad, sexo, actividades, estado de salud, cultura, etc.>>.

Así pues, es importante que tengas lo anterior en cuenta, y para eso te puedes apoyar de la información plasmada en el plato del bien comer.

Como un dato extra, debes de saber que, si bien todas las comidas del día son importantes, una tiene más ‘peso’, y te hablamos del desayuno, puesto que este es la primera comida que damos tras muchas horas de ayuno.

Ahora bien, sí existen muchos alimentos que son buenos, pero también existen otros que resultan perjudiciales para la salud, tal es el caso de la comida chatarra, y en el lado opuesto tenemos las frutas y verduras.

Y es las frutas es precisamente de lo que te hablaremos el día de hoy, especialmente una que es bastante consumida y que tiene diferentes presentaciones (colores y nombres).

La fruta de la que te hablamos es la manzana, que como ya bien sabemos es un alimento que es, por excelencia, una fuente de fibra, así como de vitaminas, minerales y algunos antioxidantes.

La manzana tiene una gran variedad; delicia, reineta, granny Smith, Golden, starking y gala, de acuerdo con la Fundación Española de Nutrición.

<img data-recalc-dims="1" decoding="async" data-attachment-id="283474" data-permalink="https://ensedeciencia.com/2025/04/09/la-fruta-que-debes-consumir-para-prevenir-el-cancer-segun-expertos/plate-of-exotic-fruits-on-a-table-wood/" data-orig-file="https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/04/iStock.jpg?fit=612%2C408&ssl=1" data-orig-size="612,408" data-comments-opened="0" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"Getty Images/iStockphoto","camera":"","caption":"Plate of exotic fruits on a table wood","created_timestamp":"0","copyright":"Yoeml","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"Plate of exotic fruits on a table wood","orientation":"0"}" data-image-title="Plate of exotic fruits on a table wood" data-image-description data-image-caption="

Plate of exotic fruits on a table wood

» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/04/iStock.jpg?fit=300%2C200&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/04/iStock.jpg?fit=612%2C408&ssl=1″ class=»wp-image-283474 size-full» src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/04/iStock.jpg?resize=612%2C408&ssl=1″ alt width=»612″ height=»408″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/04/iStock.jpg?w=612&ssl=1 612w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/04/iStock.jpg?resize=300%2C200&ssl=1 300w» sizes=»(max-width: 612px) 100vw, 612px»>

Crédito de imagen: iStock.

Entre las vitaminas y minerales que aporta el consumo de manzana encontramos el calcio, magnesio, potasio, vitamina C, vitamina A y vitamina E en pocas cantidades.

El portal científico de SciELO Chile refiere que la manzana es antioxidante por los fenoles y flavonoides, que contribuyen a evitar ciertos tipos de cánceres, así como problemas cardiovasculares.

<<Los antioxidantes neutralizan los radicales libres, evitando que haya daños celulares dentro del organismo>> de acuerdo con expertos en la salud.

Así pues, esta es la fruta que deberías consumir para evitar, dentro del a medida de lo posible, enfermedades como el cáncer de pulmón, de mama, de boca e incluso el de colon.

Recuerda que el consumo de alimentos sanos es bueno para la salud, por lo que es necesario que los incluyamos en nuestra dieta, aunque algunos no nos gusten o agraden tanto como esperamos.

Pese a lo anterior, debes de considerar que aunque los alimentos sanos sean buenos, no debemos hacer uso excesivo de estos, o consumirlos de manera diaria en grandes cantidades, dado que podemos tener efectos contrario a los que esperamos con su consumo.

Comparte esta información en tus redes sociales

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed