El presidente asegura que juicio a García Luna es como «pago por evento», pide esperar para ver qué se ventila durante el desarrollo del caso.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el juicio en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, es un tema de interés público, por ello se pronunció por que a partir del lunes se dé a conocer la información sobre lo que esté pasando y dejó entrever que él informará sobre el caso durante sus conferencias mañaneras.
Político MX te recomienda: García Luna podría denunciar a Fox y Calderón por reducir condena, dice exjefe de Policía Federal
“Entonces a partir del lunes que se esté informando, porque sí hay manera de saber cómo se va a llevar a cabo este proceso y que todos estemos informados. Yo cada que pueda les voy a estar informando, a ustedes pero fundamentalmente a la gente, pero ustedes ese es su oficio, que les voy yo a informar, ustedes me informan a mí, pero a la gente, que todos estemos informados de estos casos”, expuso AMLO en su conferencia mañanera.
AMLO informará sobre el juicio de García Luna
El presidente @lopezobrador_ aseguró que el juicio en contra del exsecretario de Seguridad es un tema de interés público, por lo que señaló que él estará informando a la gente sobre los avances en el caso. pic.twitter.com/D3l3CBUsPw
— Político MX (@politicomx) January 20, 2023
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, López Obrador reiteró que el caso de García Luna es un caso que se tiene que dar a conocer porque “son enseñanzas”, dijo al recordar que antes “hacían lo que querían y no perdían su honorabilidad, hasta se les aplaudía”.
“Habría que ver si es cierto que tiene tanto dinero, porque cómo un servidor público, por mucho que ganaban de sueldo, iba a llegara a tener para como se está difundiendo -hay que probarlo- residencias en Estados Unidos, yates, entonces sí es un tema de interés público y regresamos a lo mismo. Reitero, que lo más importante es que estos casos se conozcan, que no se oculten para que no se repitan, son enseñanzas porque antes saqueaban, robaban, hacían lo que querían y ni siquiera perdían su honorabilidad”, expuso López Obrador.
Respecto a que se pudiera tener una investigaciones en Estados Unidos en contra del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares por presuntos vínculos con Genaro García Luna, el mandatario federal pidió no hacer juicios adelantados y esperar a ver si se comprueban esos nexos.
Refirió que hay que esperar a que salgan a relucir los vínculos durante el juicio de García Luna con agencias de investigación de Estados Unidos y reiteró las hipótesis sobre la posible relación del expresidente Felipe Calderón con el exsecretario de Seguridad.
Los testigos clave contra García Luna
El juez Cogan reveló los nombres de los posibles testigos en el juicio contra el exsecretario de Seguridad de @FelipeCalderon, entre ellos estarán ‘El Rey’ Zambada, Sergio Villarreal Barragán, ‘El Grande’, y Édgar Veytia, alias ‘El Diablo’. pic.twitter.com/XMdVfi7Feo
— Político MX (@politicomx) January 20, 2023
“Vamos a ver si está involucrado o no, pero no solo con el exgobernador de Veracruz, yo plantee abiertamente lo del expresidente Felipe Calderón y manejé 3 hipótesis y las sostengo. Una es que García Luna sea inocente… Que sí está involucrado y Calderón no tenía conocimiento, no lo descartemos, son hipótesis… Sí cometió ilícitos y Calderón lo toleró… no es nada más Yunes, esto tiene que ver con un asunto mayor porque va a salir a relucir la vinculación con las agencias extranjeras, el papel de la DEA, de la CIA, del gobierno Estadounidense porque tengo entendido que lo premiaban y llevaba acuerdos con autoridades de Estados Unidos”, refirió el mandatario federal.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Netanyahu: Israel podría volver a atacar Gaza tras la tregua
Aumentan muertes de mayores por calor extremo, según la ONU
Activista Carola Rackete deja su puesto en el Parlamento Europeo