Histórica incautación de fentanilo en Nuevo México
En un operativo sin precedentes, las autoridades de Estados Unidos lograron decomisar 11.5 kilogramos de fentanilo en Nuevo México, considerado uno de los opioides más peligrosos y potentes del mercado ilegal. Este importante decomiso fue anunciado por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien destacó la relevancia de la acción para combatir el tráfico de drogas que afecta al país.
Según reportes oficiales, el operativo estuvo liderado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y se vincula directamente con actividades del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas en el tráfico internacional de sustancias ilícitas . La fiscal general resaltó que este tipo de operativos refuerza el compromiso del gobierno federal para enfrentar el problema del narcotráfico y sus efectos devastadores en las comunidades estadounidenses .
El fentanilo, un opioide sintético utilizado principalmente para fines médicos bajo estricta supervisión, ha sido protagonista en la crisis de adicción y sobredosis en Estados Unidos. Su presencia en el mercado negro representa un riesgo elevado debido a su alta potencia y capacidad de generar dependencia.
Esta incautación no solo destaca por la cantidad decomisada, sino también por el impacto simbólico en la lucha contra los cárteles internacionales que buscan expandir sus redes de distribución hacia territorio estadounidense. La colaboración entre agencias federales y locales continúa siendo clave para lograr avances significativos en la seguridad nacional y la salud pública.
Más historias
Conferencia de prensa matutina. Martes 20 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum
Cascadas del cerro de la Silla, un oasis en la ciudad
Cascadas del cerro de la Silla, un oasis en la ciudad