48. 180 SEGUROS innova con su solución experimental mediante IA generativa. La empresa posee una base de conocimiento conversacional integrada a su API, aplicada para los desarrolladores y profesionales de producto de empresas asociadas. Brasil, Servicios financieros y seguros.
49. AGROMAI usa una plataforma unificada para ofrecer soluciones de análisis de riesgo agropecuario. Basándose en los modelos de IA, la compañía aumenta su desempeño y la posibilidad de clasificación de 10 millones de hectáreas por día. Brasil, Tecnología.
50. ALUGA MAIS utiliza Vertex AI para analizar datos y crear un perfil financiero de sus clientes, comprobando procesos civiles, laborales y penales, comportamiento financiero e ingresos, reduciendo así la burocracia del proceso de alquiler para inquilinos y generando seguridad para los arrendadores e inmobiliarias. Con Document AI y BigQuery, la startup redujo el tiempo de análisis catastral que llevaba 1 hora y 30 minutos a 24 segundos, sin aumentar sus costes operativos, ganando así más eficiencia y transformando el sector inmobiliario que opera con alquileres en Brasil. Brasil, Tecnología.
51. AMIGO TECH lanzó Amigo Intelligence, una plataforma basada en la inteligencia artificial de Google Cloud que automatiza procesos médicos, reduce costos y mejora la eficiencia de clínicas y consultorios. La solución incluye herramientas como automatización de la anamnesis, análisis avanzado de exámenes y un chatbot médico, transformando la gestión de la salud. Brasil, Salud.
52. ARQUIVEI para generar información relevante y datos a partir de un gran volumen de datos contables, la empresa está utilizando nuestra IA generativa para la creación de textos y diálogos, así como la capacidad de convertir informes fiscales en información valiosa. Brasil, Tecnología.
53. ATLANTIA.AI, con su solución de búsqueda de productos con IA de Google Cloud, permite comparar ofertas en tiempo real según preferencias y ubicación, analizando grandes volúmenes de datos para generar ingresos a partir de información en tiempo real. México, Startup.
54. BEEP SAÚDE, para optimizar sus operaciones y gestionar un volumen de cancelaciones del 10%, Beep Saúde implementó el sistema de enrutamiento dinámico LMFS con Google Maps Platform. La empresa también usa IA para acelerar el procesamiento de pedidos médicos, con el objetivo de reducir costos y aumentar la eficiencia para impulsar sus planes de expansión en Brasil. Brasil, Salud.
55. BLISS HEALTH está transformando el mercado de seguros con un canal digital para corredores, integrado con Google Cloud y tecnologías como Dialogflow y Gemini Pro. La solución reduce el SLA de 4 horas a segundos en consultas transaccionales, mejora la eficiencia operativa y elimina burocracias, agilizando el cierre de negocios. Brasil, Servicios financieros y seguros.
56. CASA DOS VENTOS está utilizando la IA generativa de Google Cloud para acelerar la transición energética de Brasil y de sus clientes, a través de ganancias significativas en eficiencia operativa y digitalización. Con la plataforma Vertex AI, la empresa de energía eólica automatizó procesos como el análisis de documentos y la extracción de datos de imágenes, aceleró la búsqueda de información en grandes repositorios de documentos y puso a disposición de sus colaboradores una plataforma que proporciona respuestas rápidas y relevantes en la consulta de los mismos. Además, Casa dos Ventos automatizó la creación de archivos de instrucciones del proyecto, permitiendo que los desarrolladores documenten el código de forma completa en minutos. En las primeras pruebas, la plataforma contabilizó más de 100 accesos, con un 80% de los usuarios expresando una alta satisfacción. El resultado de esto es una mejor atención y eficiencia para el cliente. Brasil, Energía.
57. CERC con sede en São Paulo, es la primera y mayor infraestructura de mercado financiero nativa de la nube en Brasil. Tener su infraestructura en Google Cloud desde el principio permitió a CERC ser más ágil y flexible, permitiendo que la empresa creciera eficientemente sin comprometer la seguridad. CERC también ha explorado el uso de herramientas como BigQuery, que permite procesar y compartir grandes volúmenes de datos de forma sencilla y amigable para el cliente. Al adoptar la tecnología en la nube como base para su operación, la organización muestra su propuesta de valor: tener un entorno 100% digital y en línea para sus soluciones, entregando eficiencia operativa a los clientes y al mercado. CERC procesa 100.000 transacciones por segundo con su infraestructura en Google Cloud. Brasil, Finanzas.
58. CHOPO/GRUPO PROA, empresa de diagnóstico médico, aprovecha la IA generativa para integrar datos de pacientes y médicos, obteniendo una visión completa que optimiza la toma de decisiones. Esta iniciativa ha permitido tener una reducción considerable en costos de adquisición y aumentar sus ventas. México, Salud.
59. CI BANCO aprovecha las tecnologías de Google Cloud en más de 50 proyectos, incluyendo un gestor documental que es impulsado por Vertex AI que logró optimizar la revisión de documentos para sus procesos de autorización de fideicomisos de una semana a menos de dos horas al extraer los datos necesarios para los formatos requeridos. México, Servicios financieros y seguros.
60. CNI con el fin de utilizar datos para mejorar las oportunidades de empleo de sus alumnos y, en consecuencia, impulsar la transformación digital en la educación básica, profesional e industrial, la CNI – Confederación Nacional de la Industria, a través de SESI y SENAI – ha establecido un convenio de 5 años con Google Cloud. En este acuerdo, la CNI utilizará las tecnologías de big data, aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural e Inteligencia Artificial de la división de computación en la nube de Google para comprender mejor las demandas industriales, así como las competencias individuales y la calibración de la cartera de formación de las instituciones de enseñanza de la confederación. Brasil, Industria.
61. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD (CCS) desarrolló un chatbot basado en IA generativa para mejorar el análisis de datos y sus procesos de manejo de emergencias químicas, y responder con celeridad ante eventos urgentes. Colombia, Servicios profesionales.
62. CONTRAKTOR desarrolló un proyecto para analizar contratos con IA. Como resultado, la compañía redujo hasta un 75% el tiempo de análisis y revisión de los contratos, así como de lectura y extracción de datos relevantes de los documentos. Brasil, Startup.
63. ESCRITÓRIO DE DADOS DA CIDADE DO RIO DE JANEIRO al fundar un Escritorio de Datos conectado a su gabinete, el alcalde de Río de Janeiro impulsó la integración de datos y el desarrollo de proyectos con el uso de IA, entre ellos, el monitoreo de movimientos sospechosos de vandalismo mediante visión por computadora en los túneles de la ciudad. Brasil, Sector público.
64. FLUNA realiza la evaluación, segmentación y síntesis de documentos mediante la automatización de procesos con ayuda de la IA. La empresa logró una exactitud del 92% en la lectura de documentos que demandan extracción de metadatos de contratos jurídicos. Brasil, Servicios profesionales.
65. GUANE, una empresa dedicada a la automatización de procesos y el análisis de datos, utiliza la IA generativa para extraer datos de documentos legales y logísticos, y personalizar soluciones según las necesidades de cada cliente. Colombia, Tecnología.
66. HABI, empresa de bienes raíces, implementó soluciones de IA para agilizar y automatizar la gestión y verificación de documentos físicos y digitales, lo cual mejoró las operaciones de validación, y aumentó la eficiencia y adaptabilidad de los colaboradores. Colombia, Servicios profesionales.
67. HIPERSTREAM impulsa el poder de la comunicación financiera con IA. Junto a Gemini, la compañía analiza información específica y la categoriza automáticamente, lo que resulta en un aumento del 200% en el desempeño de los flujos de datos y comunicaciones. Brasil, Servicios financieros y seguros.
68. HUMANIZADAS, especializada en inteligencia de datos para empresas, automatizó la clasificación de comentarios (tóxicos y/o que identifican a personas) y la extracción de información de archivos PDF mediante Gemini, reduciendo en un 95% el tiempo necesario para estos procesos operativos. Brasil, Tecnología.
69. LATAM AIRLINES aprovecha la IA de Google Cloud para automatizar la gestión y gobierno de datos, y mejorar la experiencia del cliente. Mediante el uso de IA generativa, han logrado optimizar procesos como la clasificación de tablas y la gestión de metadatos, lo que se traduce en una reducción de tiempo y costos. Chile, Transporte.
70. MEC (Ministerio de Educación) enfrentaba desafíos para mejorar la experiencia de los usuarios de uno de sus principales sistemas de misión crítica, SIMEC, que presentaba lentitud e indisponibilidad de datos. Caracterizada por ser una plataforma operativa y de gestión, es a través de SIMEC que el MEC implementa las políticas públicas educativas, así como la descentralización de recursos a los entes de la federación, es decir, estados y municipios, siendo utilizada por más de 1 millón de usuarios. A mediados de 2022, el Ministerio de Educación decidió migrar la operación de SIMEC a Google Cloud, terminando con la indisponibilidad del sistema y disminuyendo el número de llamadas al soporte por parte de los usuarios. Brasil, Educación.
71. MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES DE COLOMBIA, MINTIC utiliza IA y análisis de datos para el mejoramiento en la vigilancia, inspección y control de la calidad de los servicios de telecomunicaciones del país. Han logrado optimizar procesos, aumentar la productividad y crear un ecosistema más transparente y eficiente. Colombia, Sector público.
72.NEOMED una startup brasileña, se dedica al diagnóstico de enfermedades cardiovasculares, ayudando a clínicas y hospitales en la gestión de datos e informes de exámenes de métodos gráficos. La empresa participa en los programas de Google for Startups y, junto con Google Cloud, desarrolló una solución basada en IA que reduce el tiempo de informe de los electrocardiogramas a unos dos minutos. La solución es capaz de evaluar si el examen es normal o no en 7 segundos y avisar al hospital, haciendo que el médico evalúe el examen y realice el informe con mucha más agilidad. Brasil, Startup.
73. NOWPORTS está aprovechando el poder de la inteligencia artificial para revolucionar la logística y diferenciarse de la competencia. Analizando la información clave de sus operaciones, buscan predecir el comportamiento del mercado con una alta precisión, optimizando así toda su cadena de suministro. México, Servicios profesionales.
74.ORBY creó una solución no invasiva para la rehabilitación de pacientes. Usando modelos matemáticos complejos, tecnología en la nube y Gemini, la startup desarrolló un “cerebro digital” que posibilita la recuperación de la función motora. Brasil, Startup.
75. PRODAM, al invertir en un proyecto para la estandarización de procesos, Prodam realiza entregas más rápidas y precisas. De esta forma, asegura más eficiencia en el servicio público de São Paulo, Brasil. Brasil, Sector público.
76. PROBRAIN, al implementar soluciones de IA generativa en la nube, moderniza su entrenamiento personalizado de estimulación auditiva y reduce costos en casi un 89%. Para el usuario final, esto también se ve reflejado en un ahorro de casi un 50%. Brasil, Startup.
77. RED INTERCLINICA, la red chilena de hospitales, utiliza la IA para tomar mejores decisiones a través de datos transformados en insights y hacer que la atención médica sea más accesible para sus pacientes, mientras reducen costos y generan más valor para la organización. Chile, Salud.
78. SECRETARIA MUNICIPAL DE FAZENDA DE BELO HORIZONTE utilizó la IA para analizar las descripciones de los servicios en las facturas y verificar la exactitud de la clasificación realizada por el contribuyente, lo que repercute en la alícuota del ISSQN que incide en la operación y resulta en un aumento de la eficiencia del proceso de inspección fiscal. Brasil, Sector público.
79. SERPRO para componer su nube gubernamental, Serpro adoptó Google Distributed Cloud (GDC), una solución desarrollada para cumplir con las estrictas regulaciones nacionales y los más altos estándares de seguridad. La tecnología ofrece la opción de aislamiento físico para asegurar la residencia local de la información con restricciones de acceso. Con esta solución, Serpro fortalecerá aún más su capacidad para atender al Estado brasileño con decisiones basadas en datos y procesar en tiempo real información sensible de diversas áreas, manteniendo su elevado grado de protección y control. La Nube Gubernamental es un proyecto estratégico del gobierno brasileño y está disponible para todas las instituciones públicas de Brasil, promoviendo la innovación con seguridad y eficiencia. Brasil, Sector público.
80. SERVICIOS ORIENTA, una empresa de bienestar personal y eficiencia organizacional, adoptó soluciones basadas en IA para analizar grandes volúmenes de datos, interpretar resultados y proporcionar recomendaciones que mejoran la experiencia de los clientes. México, Servicios profesionales.
81. SUPERSIGN usa Gemini para facilitar procesos de firma digital de contratos, además de crear soluciones para la síntesis y comparación de contratos, lo que desbloquea nuevas oportunidades de mercado para la plataforma. Brasil, Tecnología.
82.ZENPLI, como socio en identidad digital para otros negocios, utiliza las capacidades multi-modales de los modelos disponibles en VertexAI, pone a disposición de sus clientes una experiencia radicalmente mejorada: un onboarding 90% más rápido con contratos, una reducción del 50% en costos gracias a la automatización impulsada por IA, y una calidad de datos superior que garantiza el cumplimiento normativo. México, Servicios profesionales.
83. ZIPPEDI, la plataforma de captura de datos, utiliza la IA generativa de Google Cloud para potenciar sus robots y ofrecer información en tiempo real a sus clientes. Estos robots, equipados con IA, almacenan y procesan información para generar insights que optimizan la toma de decisiones. Chile, Startup.
Tomado de https://blog.google/
Más historias
Tecnología con propósito: El impacto de aliados locales en Colombia con el apoyo de Google.org
Todo sobre las tierras raras: ¿qué las hace especiales?
Los próximos pasos para Privacy Sandbox y las protecciones de seguimiento en Chrome