Gobernadores de cinco entidades que bordean el Mar de Cortés lanzaron un exhorto al Senado para permitir que fuerzas armadas coadyuven en seguridad pública
Y es que reunidos en sesión regional de seguridad pública en Esperanza, Sonora, la y los gobernadores Del Mar de Cortés se dirigieron respetuosamente a las y los integrantes del Senado de la República.
Esto «para solicita r analicen con plena responsabilidad y patriotismo la reforma que permitirla a nuestras Fuerzas Armadas continuar coadyuvando en las tareas de seguridad pública».
Gobernadores
A continuación, dichos gobernadores explican su posición para combatir la impunidad en México.
-«Pues, como ustedes comprenden, desde el ámbito de cualquier poder ejecutivo, trátese de una gubernatura o de un ayuntamiento, es indispensable su coadyuvancia».
Es decir, de las fuerzas armadas «para combatir más eficazmente la inseguridad en todos los estados y municipios de la República«.
Policías
-Es indispensable, por supuesto, fortalecer las instituciones policiales estatales y municipales, pero ello no sucede de un día para otro.
Además señalaron que desde la responsabilidad de las y los gobernadores y presidentes municipales, de todos los partidos, tenemos la obligación de responder a la justa demanda de seguridad.
Y es «prácticamente imposible cumplir sin el apoyo invaluable de nuestras Fuerzas Armadas», señalaron.
-«Por eso nuestro llamado a externar su voto a favor de esta iniciativa», precisaron.
Neutralidad
Además los gobernadores señalaron neutralidad política en el tema de seguridad pública.
-«Hemos dicho siempre que la neutralidad política debe caracterizar a toda iniciativa vinculada con la seguridad pública».
Por ello, dicen los gobernadores: «No se trata consecuentemente de un llamado partidista».
Sino de «una propuesta de política de Estado que involucra a todas las fuerzas políticas, sus ayuntamientos y gubernaturas».
-En este momento clave para la seguridad en nuestro País, necesitamos a los elementos de nuestras Fuerzas Armadas aquí en el territorio», precisaron.
Seguidamente señalan: «…, donde debemos responder al desafío de la seguridad pública con todos los instrumentos al alcance del Estado Mexicano».
Llamado
-«Otorguen su voto a favor de México, háganlo por la paz y la tranquilidad de las familias mexicanas».
Así los firma Marina del Pilar Ávila, Gobernadora de Baja California; Víctor Manuel Castro, Gobernador de Baja California Sur y Miguel Ángel Navarro Quintero de Nayarit.
Junto con ellos, Rubén Rocha Moya, ejecutivo de Sinaloa y Alfonso Durazo de Sonora.
Más historias
Miles de murciélagos transforman el cielo de Santa Eulalia
Ixtlán del Río, un viaje al corazón de la historia y tradición en el Pacífico mexicano
Evocación de lo ausente: la fotografía del desierto como arqueología del tiempo