Frente al proteccionismo de Trump, Sheinbaum acelera plan nacional de desarrollo

Frente al proteccionismo de Trump, Sheinbaum acelera plan nacional de desarrollo

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://elchamuco.com.mx/
COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Presidencia

(04 DE ABRIL, 2025).-El día de ayer, la presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó acciones orientadas a consolidar la soberanía alimentaria y energética, impulsar el mercado interno, fomentar la innovación tecnológica y garantizar los programas sociales como parte del Plan México.

Durante la presentación en el Museo Nacional de Antropología, la mandataria dio un panorama general de la situación de México frente a la relación que sostiene con Estados Unidos tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles a distintos países, lo que ha generado un panorama comercial distinto.

Claudia Sheinbaum justificó que, ante este nuevo ordenamiento comercial, su gobierno aceleraría la ejecución de distintas acciones del Plan México que puntualizó en 18 programas:

  1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria. Aumentar el valor agregado de los productos del campo impulsando el comercio justo con Alimentación para el Bienestar.
  2. Ampliar la autosuficiencia energética. Aumentar la producción de gasolinas, diésel y turbosina en un 30%; aumentar a 25% las fuentes de energía renovable; iniciar con 59 proyectos de inversión para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y Distribución y garantizar que el 54% de la generación de energía sea pública.
  3. Acelerar proyectos de obra pública para este año. 44 mil km de mantenimiento de la red federal de carreteras, acelerar la licitación de 37 proyectos estratégicos de agua, iniciar la construcción de los trenes México-Pachuca y México-Querétaro, comenzar con el tramo del Tren Maya hacia Progreso, construir 178 km del Tren Interoceánico.
  4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos. Aumentar de 130 mil a 180 mil viviendas para este 2025 con INFONAVIT y Conavi; otorgar 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda y 577 mil nuevos créditos para vivienda.
  5. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de distintas industrias: textil, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, la industria creativa, entre otros.
  6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos.
  7. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos.
  8. Aumentar la producción de la industria petroquímica y de fertilizantes.
  9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones. Se contempla un 65% de compras nacionales de gobierno y esta ley actualmente se encuentra en el Senado de la República.
  10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales a través de acuerdos voluntarios.
  11. Acelerar el portafolio de inversiones y la ventanilla digital de inversiones que ya alcanzan más de 200 mil millones de dólares.
  12. Publicación el 19 de mayo de la licitación de 15 Polos de Bienestar en distintos estados de la República.
  13. Crear al menos 100 mil nuevos empleos.
  14. Programas de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para micro y pequeñas empresas.
  15. Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, así como simplificación de tiempos para registros de patentes.
  16. Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica.
  17. Mantener el aumento del salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.
  18. Garantizar y ampliar todos los programas de bienestar.

La jefa del Ejecutivo dio este anuncio frente a gobernadoras, gobernadores, legisladores, empresarios, representantes de pueblos originarios y miembros de su gabinete.

CONOCE MÁS:

Aranceles de Trump sacuden el comercio global; México ajusta su postura

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/