Familiares de víctimas del caso Guardería ABC exigen extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves
Hermosillo, Sonora – 3 de agosto de 2025
A más de 16 años de la tragedia de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, las familias de las víctimas siguen en pie de lucha. A través de una carta abierta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, el colectivo Grupo Manos Unidas por Nuestros Niños exige justicia y la extradición de una de las personas sentenciadas en el caso: Sandra Lucía Téllez Nieves.
En el documento, los familiares denuncian que el caso ha permanecido cubierto por “un espeso manto de impunidad”, protegido desde un inicio por autoridades de los tres niveles de gobierno y personas influyentes de la clase empresarial y política de la época.
La carta informa que, de forma extraoficial, se conoció que Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC, fue detenida recientemente en un centro de detención en Eloy, Arizona, a raíz de una ficha roja emitida por INTERPOL tras la orden de reaprehensión dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sin embargo, el colectivo denuncia con preocupación que ninguna autoridad mexicana ha notificado formalmente a las víctimas indirectas de la tragedia sobre la detención. Además, afirman que los abogados de Téllez Nieves han solicitado asilo político en Estados Unidos, argumentando ser víctima de persecución política. “Sandra Lucía Téllez Nieves no es una perseguida política, es culpable del delito de homicidio culposo de 49 niños y niñas, y de lesiones culposas en más de 106 menores”, subraya el grupo.
En su llamado a la mandataria y al fiscal, los familiares apelan a la solidaridad y empatía para que este “crimen de Estado” no quede impune. Exigen que se realicen las gestiones necesarias para que Téllez Nieves sea extraditada a México y se cumpla con la sentencia definitiva en su contra.
“Que la justicia finalmente se cumpla en favor de nuestros niños e hijas”, concluye la carta firmada Atentamente: Grupo Manos Unidas por Nuestros Niños.
Una organización noticiosa, basada en las tecnología de la información comprometidos con el ejercicio periodístico e informando con oportunidad y veracidad.
Teléfono 6623-713803
Más historias
Liberales y conservadores en México: qué son y cuáles son sus diferencias
Liberales y conservadores en México: qué son y cuáles son sus diferencias
Ecuador: el oro o el agua, la guerra por Kimsacocha