La familia de Brenda Quevedo, una de las principales implicadas en el caso Wallace, inició una petición a través de la plataforma Change.org para que las autoridades mexicanas acaten la opinión 45/2020 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la señalada sea puesta en libertad.
La petición fue creada por Enriqueta Cruz, madre de Brenda. En ella solicita a la Secretaría de Gobernación (Segob), el Poder Judicial de la Federación (PJF), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) que acaten la recomendación emitida por la ONU en agosto del año pasado.
En esta se exige la inmediata liberación de Quevedo, debido a que lleva trece años en prisión preventiva sin que haya sido sentenciada. Además, también se menciona un incidente ocurrido en octubre de 2010, en el que fue trasladada ilegalmente al centro penal de las Islas Revillagigedo para intentar obligarla a confesar, siendo que dichas instalaciones solo son para reos ya condenados.
La solicitud relata la trayectoria académica y profesional de Brenda, quien trabajó con personajes como Enrique Krauze en la sección audiovisual de la Editorial Clío. Posteriormente ingresó a Televisa, en donde laboraba como asistente de Producción en el programa Zona Abierta, bajo la tutela de Federico Wilkins.
@SEGOB_mx: Cumplan la Opinión 45/2020 del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de @UNHumanRights#BrendaQuevedo lleva más de 12 años en prisión por la fabricación de culpables del caso #Wallace
¡Firma la petición! https://t.co/uMSCC129Mj a través de @Change_Mex— Vero Berber (@VeRo_BC) July 15, 2021
Posteriormente, se señala que fue detenida en Louisville, Kentucky, el 28 de noviembre de 2007, en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida en México. Sin embargo, no fue extraditada sino hasta septiembre de 2009, acusada del presunto secuestro y asesinato de Hugo Wallace Miranda, hijo de la empresaria Isabel Miranda de Wallace.
Sin embargo, la señora Cruz denuncia que el proceso de su hija ha estado plagado de irregularidades, entre las que se encuentra la fabricación de pruebas, la obtención de confesiones a través de tortura física y el hostigamiento y amenazas en contra de su familia y sus representantes legales.
La recomendación de la ONU no solo exigía la liberación inmediata de Brenda Quevedo, sino también una investigación integral por las violaciones a sus derechos fundamentales y una reparación económica. El 9 de octubre, la Segob afirmó que se haría todo lo posible por cumplir con estas exigencias.
Sin embargo, señalan que hasta la fecha no ha habido sentencias por los abusos físicos y psicológicos sufridos por la joven, ni se les ha otorgado una reparación integral, pese a que está inscrita en el Registro Nacional de Víctimas.
Finalmente, informaron que el día de mañana se llevará a cabo una audiencia de revisión de las medidas cautelares en contra de Quevedo, en la que el juez tiene la posibilidad –y la obligación- de determinar que esta continúe su proceso judicial en libertad y cumplimentar parcialmente el mandato de las Naciones Unidas.
Isabel Miranda reaccionó a esta petición a través de su cuenta de Twitter, en la que afirma que Brenda Quevedo no es una ‘blanca palomita’ y afirma que esta huyó a Estados Unidos utilizando una identidad falsa, haciéndose llamar ‘Nadia Vázquez’ y cuestionando el por qué una persona inocente dejaría el país con documentos apócrifos.
Brenda Quevedo, secuestradora de mi hijo, no es una blanca paloma como quieren aparentar sus defensores. Huyó a Estados Unidos con una IDENTIDAD FALSA, se hacía llamar «Nadia Vázquez»
¿Ustedes creen que un inocente fabricaría documentos para huir del país? @CJF_Mx @CiroGomezL pic.twitter.com/8VEjO1hTFE— Isabel Miranda de Wallace (@WallaceIsabel) July 15, 2021
Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro, ha sido vinculada –junto con el empresario Alejandro Martí- a una gran cantidad de casos de tortura en contra de detenidos. La mayor parte de estos presuntos delitos sucedieron durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
La petición puede ser consultada en el siguiente enlace.
Imagen: El Universal
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
La nueva joya gastronómica de Tulum: BAK’ Fire Steakhouse
Replicante octosilábico vs Sarmiento criogenizado
«La era dorada de Estados Unidos empieza ahora»: Donald Trump