Estudio: El impacto del clima extremo en la migración no autorizada y el retorno entre EE. UU. y México

Estudio: El impacto del clima extremo en la migración no autorizada y el retorno entre EE. UU. y México

Tomado de https://www.latimes.com/espanol/mexico/

Un nuevo estudio revela que el clima extremo está impulsando la migración indocumentada y el retorno entre México y Estados Unidos, sugiriendo que más personas podrían arriesgar sus vidas al intentar cruzar la frontera a medida que el cambio climático intensifica sequías, tormentas y otras condiciones adversas.

La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, indica que los habitantes de las zonas agrícolas en México son más propensos a cruzar la frontera sin autorización tras experimentar sequías, y menos propensos a regresar a sus comunidades si las condiciones climáticas extremas persisten.

A nivel global, el cambio climático, principalmente causado por la quema de combustibles fósiles como el carbón y el gas natural, está exacerbando fenómenos climáticos extremos. Las sequías se vuelven más prolongadas y severas, las olas de calor son más mortales y las tormentas se intensifican rápidamente, provocando lluvias récord.

En México, un país con casi 130 millones de habitantes, la sequía ha afectado gravemente los embalses, generado escasez de agua y reducido drásticamente la producción de maíz, poniendo en riesgo los medios de vida de muchas personas.

<img class="image" alt="Un migrante con protector solar" srcset="https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/1ab8677/2147483647/strip/true/crop/1024×683+0+0/resize/320×213!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times.brightspotcdn.com%2F46%2Fa9%2Fc5f5b61448d08021d9b9562212eb%2Fap243136440010Tomado de https://www.latimes.com/espanol/mexico/