Medio año después Android 15 se asienta como la versión de referencia para los teléfonos del sistema operativo de Google. Con la mayoría de fabricantes actualizando sus dispositivos, es hora de hacer balance y valorar una versión que, como las últimas, ha traído pocos grandes cambios.
A la que llegará este año ya le hicimos nuestra lista de deseos con vistas a mejorar, eso sí, una plataforma muy madura. Android 15 ha traído un utilísimo modo antirrobo, animaciones que lo vuelven más fluido, y otras características que en mi caso, con el paso de los meses, la han convertido en mi versión favorita.
ANDROID 12 YA ESTÁ AQUÍ: NOVEDADES Y FUNCIONES
Cuando el río no suena, agua no lleva
Dando la vuelta a este refrán popular me refiero a los pocos cambios que incorpora Android 15, ojo que no quiero decir que no haya evolucionado: ante tal punto de madurez, se agradecen pequeños aderezos que simplemente pulan la experiencia de usuario.
Por ejemplo, la animación de «volver atrás» esconde mucho más de lo que parece, dentro de su simpleza: descubre a qué app retrocedemos sin necesidad de recordarla, además de hacer la navegación más fluida. Ilustra perfectamente la poca necesidad de cambios radicales.
Sin embargo, dentro de su changelog sí aparecen nuevas funcionalidades, y en conjunto, me hacen sentir que estoy ante la mejor forma de Android. Después de tantos años, incluso en teléfonos con software más ligero (como mi Pixel) hay características para todas las necesidades.
Es mi versión favorita por estas novedades
Ha pasado mucho tiempo desde que la versión estable arrivó a mi Google Pixel 6a, un móvil que recurrentemente utilizo. Tanto como para explotar unas capacidades que recomiendo probar a todo aquel que haya recibido la actualización: es necesario considerar que pueden variar dependiendo de la capa de personalización del fabricante.
- Espacio Privado: por fin puedo ocultar aplicaciones del cajón. Tan fácil como añadirlas al espacio privado del que hemos hablado en anteriores ocasiones. Sea cual sea el motivo por el que puedas querer ocultarlas, es de utilidad para esconder ciertas apps a los niños o cuando prestamos el móvil a otra persona.
- Archivado de aplicaciones: hay temporadas en las que no utilizo algunas aplicaciones, otras en las que olvido pasar a la nube todas mis fotos. En ambas, el archivado de apps me da solución para ahorrar memoria interna y por otro lado para reducir la larga lista.
Panel de sonido en Android 15. Imagen de Iván Linares para Xataka Android
- Cambio de audio: en casa tengo un Google Home y utilizo auriculares Bluetooth. Cuando dejo la conexión activa, Android 15 me ayuda a seleccionar la fuente de audio, o mejor dicho, por dónde sale el sonido. Este pequeño menú que se esconde en el panel de volumen es un pequeño gran añadido.
- Pantalla atenta: aburrido de que la pantalla se bloquee cuando estoy leyendo, solía establecer el tiempo de espera muy alto, algo que por olvido gastaba la batería cuando dejo el móvil en una mesa, por poner un ejemplo. Ahora mi Pixel sabe cuándo puede bloquearla y cuándo estoy leyendo, gracias a una función que llegó recientemente.
- Acceso rápido a apps en pantalla dividida: a pesar de que no uso con mucha asiduidad la pantalla dividida, tenía una gran carencia que Google ha arreglado. Ahora recuerda qué dos apps estaban emparejadas en esta vista dividida, un aspecto presente desde hace tiempo en el software de otros fabricantes Android.
- Kernel actualizado: recién llegada la actualización trimestral, el gigante del buscador ha actualizado un componente crítico del sistema, el kernel. En una actualización inédita en Android, los móviles de Google se refrescan con las mejoras más actuales de Linux.
- Diagnóstico de memoria y batería: Android 15 añade una actividad oculta, que a su vez esconde una herramienta de diagnóstico. Así, en pocos pasos, tenemos a mano datos como los ciclos de carga o fecha de fabricación de la batería. Por ahora está bastante verde, pero no la perderé de ojo, puesto que tiene pinta de que en el futuro llegará más información sobre el mantenimiento de nuestro dispositivo.
Que Android 15 sea mi versión favorita es un hecho temporal: Android 16 llegará en pocos meses, antes de lo que estamos acostumbrados en sus lanzamientos anuales. Tengo claro que, aunque será otra versión descafeinada para los más revolucionistas, superará lo visto en la actual. Ya espero con cierta impaciencia el momento para actualizar.
Imagen de portada | Iván Linares para Xataka (con edición)
En Xataka Android | Por fin el aspecto más oscuro de Android ve la luz. Ahora nuestros móviles durarán tanto que volverán a ir lentos
En Xataka Android | Mi nueva app favorita de mi Google Pixel es una que no estaba usando nunca
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed
Más historias
Este es el ajuste que siempre hago en el móvil Xiaomi de cualquier familiar o amigo. Le irá más rápido
Cómo liberar espacio en tu nube personal: pago a Google para no quedarme sin espacio y ni con esas
No solo pasa con los Chromecast: Samsung también la lía y convierte estas barras de sonido en pisapapeles