septiembre 15, 2025
Error de CrowdStrike en Windows paraliza aerolíneas, bancos y múltiples compañías en el mundo

Error de CrowdStrike en Windows paraliza aerolíneas, bancos y múltiples compañías en el mundo

Una actualización “defectuosa” en el software de la compañía texana de seguridad CrowdStrike este 19 de julio, provocó que múltiples equipos y servidores Windows alrededor del mundo mostraran la Pantalla Azul de la Muerte, afectando principalmente a aerolíneas, bancos, televisoras y...#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/

Una actualización “defectuosa” en el software de la compañía texana de seguridad CrowdStrike este 19 de julio, provocó que múltiples equipos y servidores Windows alrededor del mundo mostraran la Pantalla Azul de la Muerte, afectando principalmente a aerolíneas, bancos, televisoras y hasta la bolsa de valores de Londres.

El CEO de CrowdStrike mencionó en X Twitter que la afectación se debió a un defecto en la actualización para dispositivos corriendo en Windows. Agregando que ya identificaron y aislaron el problema, y ya publicaron la corrección al software. Declaraciones después incluidas en el blog de CrowdStrike detallando la afectación.


El problema ocurrió específicamente en su plataforma Falcon para Windows, y dada la integración que tiene con el sistema operativo de Microsoft, causo que éste entrara en un loop de arranque, mostrando la famosa Pantalla Azul de la Muerte.

De acuerdo a Microsoft, en algunos casos las afectaciones a los servidores Azure pudieron resolverse al reiniciar múltiples veces los servidores señalando que “tantas como 15 veces han sido reportadas”. En otras, las Windows Virtual Machine necesitaban que se borrará el controlador de CrowdStrike afectado – cosa que requiere del involucramiento más directo del personal técnico que cada compañía.

Una publicación en X Twitter del meteorólogo Colin McCarthy muestra el grado de la afectación en las aerolíneas American, Delta y United en norteamérica en un lapso de 12 horas, con la cantidad de vuelos gradualmente disminuyendo hasta casi desaparecer.

Poco a poco las compañías se han ido recuperando del “apagón” en Windows pero en algunos casos pasarán días antes de que algunas empresas puedan regresar a la normalidad. Sin mencionar las afectaciones económicas a compañías tales como aerolíneas y a sus pasajeros por el retraso y cancelación de vuelos.

Y aunque esto no fue un ciberataque, sí dejó claro que tan vulnerables son hoy en día las compañías. Un simple “dedazo” en una actualización de software puede paralizar al mundo.

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/