A unos días del 8M, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, consideró que se debe revisar qué falta en la Ciudad de México para alcanzar igualdad y justicia para las mujeres.
Te puede interesar: Día Internacional de la Mujer: Origen del 8M y cómo se eligió el día
“Recuerden que el ocho de marzo es el Día Internacional de la Lucha de las Mujeres. Ojo, no es que yo voy a felicitar a las mujeres porque es 8 de marzo, no; es un día para que revisemos lo que aún falta para que haya igualdad y justicia para las mujeres. Así que desde aquí queremos comprometernos a que esta ciudad siga cambiando”, expresó.
La mandataria capitalina encabezó este lunes la entrega de unos 40 mil apoyos económicos para personas de entre 57 y 59 años.
Se trata del programa social Ingreso Ciudadano Universal (ICU), que reparte 2,000 pesos bimestrales.
Las autoridades estimaron que en 2025 se verán beneficiadas unas 77,000 personas, y en los siguientes años el programa seguirá creciendo hasta alcanzar la universalidad.
También puedes leer: Día Internacional de la Mujer: ¿qué no deben hacer los hombres en el 8M?
En el Zócalo capitalino, ante unos 21,000 beneficiarios, Brugada indicó que el ICU está dirigido a personas que no son adultos mayores, pero que ya tienen problemas para conseguir empleo y para mantener su salud.
“Este programa Ingreso Ciudadano Universal es para las personas de 57 a 59 años, que no son adultos mayores, pero justamente están en la edad en la que ya hay problemas con el empleo, porque ya no se contratan personas de esta edad, y se comienzan a tener problemas de salud”, expresó.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*brc
Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml
Más historias
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco
¿Qué es un desafuero y por qué es importante en la política mexicana
¿Por qué cerraron hoy Circuito Interior alumnos del IPN?