El primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha emitido una advertencia contundente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en respuesta a la reciente imposición de aranceles del 25% sobre las importaciones provenientes de Canadá y México. Ford declaró que Ontario está preparada para suspender los envíos de electricidad y níquel a Estados Unidos si estas medidas arancelarias persisten, subrayando la gravedad de la situación y la disposición de la provincia para tomar represalias económicas significativas.
Esta postura firme de Ford se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos. El presidente Trump anunció que los aranceles del 25% sobre bienes de México y Canadá entrarían en vigor el martes, lo que provocó una caída en los mercados globales y aumentó la preocupación sobre una posible recesión mundial. A pesar de las reacciones negativas en los mercados, Trump mantuvo su posición, sugiriendo que trasladar la producción a Estados Unidos sería una forma de evitar los aranceles.
En respuesta, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció la implementación de aranceles equivalentes sobre bienes estadounidenses valorados en 155,000 millones de dólares, calificando la medida estadounidense de "injustificada". La ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, destacó la amenaza existencial que estos aranceles suponen para Canadá y afirmó que los canales de comunicación con la administración estadounidense seguirán abiertos.
Doug Ford, quien recientemente ganó un tercer mandato como primer ministro de Ontario, centró su campaña en la oposición a las amenazas arancelarias de Trump. Ford enfatizó la necesidad de un esfuerzo provincial unificado para contrarrestar estos aranceles, que afectarían gravemente la economía orientada a la exportación de Ontario. A pesar de los desafíos que enfrenta la provincia, incluida una parte significativa de la población sin acceso a atención médica primaria, su enfoque en medidas anti-arancelarias resonó entre los votantes.
La relación entre Ford y Trump ha sido compleja. Aunque Ford apoyó anteriormente las políticas económicas del Partido Republicano y la presidencia de Trump, su postura ha cambiado drásticamente tras la imposición de aranceles que afectan directamente a la economía de Ontario. Esta evolución refleja la prioridad de Ford en proteger los intereses económicos de su provincia frente a políticas federales estadounidenses perjudiciales.
La situación actual subraya las tensiones en las relaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, con líderes provinciales como Doug Ford adoptando medidas firmes para salvaguardar los intereses económicos locales frente a políticas arancelarias agresivas.
Por Alejandro Palma
A continuación, se presentan las fuentes utilizadas en el artículo:
https://apnews.com/article/ontario-canada-election-doug-ford-d81f6b94cfbd3ad038362432cd8c3c53
https://letraslibres.com/politica/doug-ford-el-primer-ministro-que-suena-como-trump
Más historias
El papa sigue estable, pero debe seguir hospitalizado
Wall Street cierra con fuerte alza tras semana de caídas
Alemania: comenzaron las negociaciones para formar gobierno