El desprecio flagrante de la administración Trump hacia las personas que reciben Seguridad Social

El desprecio flagrante de la administración Trump hacia las personas que reciben Seguridad Social

Tomado de https://feeds.nbcnews.com/msnbc/public/news

El Ataque de la Administración Trump a la Seguridad Social: Seis Razones de Preocupación

Las repetidas afirmaciones del Presidente Trump de que no recortará la Seguridad Social contrastan con las acciones de su administración. Si bien públicamente juró proteger el programa, su administración, bajo la influencia de lo que el artículo se refiere como la «brigada DOGE» (probablemente una referencia a individuos asociados con Elon Musk y sus emprendimientos relacionados con Doge), ha implementado políticas que socavan su estabilidad y la confianza pública. Estas acciones incluyen recortes de personal, cambios de liderazgo, cierres de oficinas y restricciones en el acceso telefónico a los servicios. Incluso algunos republicanos han expresado su preocupación por estos esfuerzos dañinos.

Este artículo describe seis razones clave para desconfiar del manejo de la Administración del Seguro Social (SSA) por parte de la administración Trump:

1. Demandas Presupuestarias: La necesidad de la administración de cumplir con ambiciosos recortes presupuestarios, potencialmente impulsados por las promesas de reducir el presupuesto federal en un 20% y extender los recortes de impuestos para los ricos, exige apuntar a programas previamente intocables como la Seguridad Social. Los $120 mil millones de la SSA en beneficios en 2024 para más de 67 millones de estadounidenses lo convierten en un objetivo principal para tales medidas drásticas.

2. Falta de Comprensión: El nuevo liderazgo, nombrado bajo la influencia de la «brigada DOGE», demuestra una preocupante falta de comprensión del complejo funcionamiento interno de la SSA. Los informes indican poco interés en aprender sobre las operaciones de la agencia, junto con comentarios despectivos, como referirse a la Seguridad Social como un «esquema Ponzi».

3. Desprecio por el Público: Las acciones de la administración revelan un desprecio insensible por el público estadounidense y sus servidores públicos. Los cierres de oficinas de campo y la reducción de los servicios de apoyo demuestran una falta de preocupación por las dificultades que enfrentan los beneficiarios ancianos y discapacitados para acceder a beneficios cruciales. Esto se ejemplifica con los comentarios insensibles del Secretario de Comercio Howard Lutnick, que sugieren que los beneficiarios simplemente recibirían sus pagos el mes siguiente si se producía un retraso.

4. Desprecio Demográfico: Las políticas de la administración parecen ignorar la cambiante demografía del país. Si bien Trump nombró más mujeres para su gabinete que cualquier presidente republicano anterior, la composición general no refleja la diversidad de la población estadounidense, particularmente en términos de ingresos y riqueza. La gran disparidad de riqueza entre el gabinete de la administración Trump (con un valor superior a los $460 mil millones en conjunto) y el salario promedio estadounidense ($66,621) destaca esta desconexión. El inminente aumento de los Baby Boomers en la jubilación exacerba aún más el problema, coincidiendo con los recortes de personal planificados de casi el 12% (7,000 trabajadores), que ya operan en su nivel más bajo en 50 años.

5. Preocupaciones sobre la Seguridad de los Datos: La SSA posee una gran cantidad de datos personales sensibles. Las protecciones tradicionales, incluidos los estrictos controles de acceso y los juramentos de los empleados para proteger esta información, están en riesgo. La afluencia de nuevos líderes, que carecen de compromisos similares con la seguridad de los datos, genera serias preocupaciones sobre la posibilidad de mal uso o divulgación no autorizada de esta información sensible.

6. Confundir Necesidad con Debilidad: La administración parece considerar la Seguridad Social como un exceso de generosidad en lugar de beneficios ganados, financiados por las deducciones del impuesto sobre la nómina FICA. Esta perspectiva ignora el contrato social inherente al programa y la dependencia de millones de estadounidenses de estos beneficios para su supervivencia. Para muchos, la Seguridad Social representa una parte significativa, si no la totalidad, de sus ingresos.

Las posibles consecuencias de socavar la Seguridad Social son graves. Sirve como un programa vital contra la pobreza, y cualquier recorte significativo tendría efectos catastróficos en millones de estadounidenses. El artículo concluye que si Trump rompe su promesa de proteger la Seguridad Social, no solo será devastador para el pueblo estadounidense, sino que también proporcionará a los demócratas un tema poderoso para reunir apoyo contra la administración. Se ha tocado el «tercer riel» de la política estadounidense, y el potencial de reacción política es significativo.Tomado de https://feeds.nbcnews.com/msnbc/public/news