El dato que deben revisar en el estado de cuenta los usuarios de Afore Banamex

El dato que deben revisar en el estado de cuenta los usuarios de Afore Banamex

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 11/4/2025 · 20:30 hs

Última actualización: 11/4/2025 · 20:29 hs

Así como el estado de cuenta de una tarjeta de crédito nos permite administrar mejor las deudas que tenemos, el estado de nuestra Afore nos permite conocer cómo vamos en nuestra meta de lograr un retiro digno.

El estado de cuenta, además de mostrar el monto del ahorro que tienes y que te acredita como dueños de los recursos, es necesario para realizar diversos trámites como retirar recursos, solicitar su crédito Infonavit o su pensión.

Recuerda que tres veces al año (en enero, mayo y septiembre), Afore Banamex y en genera todas las afores mandan el estado de cuenta a cada uno de los trabajadores con cuentas con ellas. Independientemente de estos periodos, puedes solicitar a tu afore un estado de cuenta adicional, que debe ser entregado en cinco días hábiles después de que lo solicite.

Te podría interesar

Ganancias para tu ahorro

Las Administradoras de Fondos para el Retiro abrieron el 2025 con plusvalías, lo que podría estar influenciado por la decisión del  Banco de México (Banxico) de seguir recortando las tasas de interés.

Durante enero de 2025, las plusvalías de las Afores ascendieron a 171,919 millones de pesos, la mayor cifra para un solo mes desde septiembre pasado, de acuerdo con datos difundidos por la Consar.

Aunque, en los últimos días, la incertidumbre por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado un desplome en los mercados, lo que, según analistas financieros, podría afectar directamente a los ahorros para el retiro de los trabajadores en las Afores.

También puedes leer: Trump causa problemas a Modelo y Corona con el arancel al aluminio

¿Por qué debes revisar tu estado de cuenta de la Afore?

Los recursos en tu Afore están invertidos a largo plazo, lo que ayuda a mitigar y recuperarse ante fluctuaciones del mercado, de acuerdo con la Consar.

¿Qué significa esto? La Afore Banamex o cualquier otra administrará tu dinero hasta los 60 o 65 años; hacen frente a la inflación; aprovecha los «buenos momentos» (alzas) del mercado; reducen el impacto de la volatilidad financiera. 

La Consar explicó que es normal que el valor de las inversiones tenga fluctuaciones. Esto no necesariamente implica un impacto negativo en tu ahorro para el retiro, ya que las Afores invierten a largo plazo y diversifican sus carteras para mitigar riesgos.

Durante estos ciclos podrían surgir minusvalías que tienden a recuperarse con el tiempo. Por ello, es importante conocer tu saldo de la Afore para saber si tienes ganancias o pérdidas, ya que esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu retiro. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Contexto ¿Qué son las minusvalías?

Las plusvalías y minusvalías son las subidas y bajadas que atraviesan las inversiones donde se encuentran tus ahorros, pero recuerda que, en el tiempo, las ganancias siempre han sido mayores, además, las Siefores diversifican las inversiones para que las plusvalías sean mayores que las minusvalías.

Así, las minusvalías son la reducción en el valor de tus inversiones debido a fluctuaciones en los mercados de valores. No es una pérdida. La minusvalía se convierte en pérdida sólo si se retiran los recursos. El sistema de cuentas individuales está diseñado para reducir el riesgo de pérdida conforme el trabajador se acerque a la edad de retiro y generar rendimientos en el largo plazo.

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23