El anuncio del Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, sobre la posibilidad de que el presidente Donald Trump reduzca los aranceles impuestos a Canadá y México ha generado un intenso debate en el contexto de las tensiones comerciales actuales. A continuación, se presenta un análisis de la situación:
El 4 de marzo de 2025, entraron en vigor aranceles del 25% sobre productos importados desde Canadá y México, como parte de una estrategia más amplia de Trump para presionar a sus socios comerciales. Estos aranceles también se suman a medidas similares contra China y otras naciones. La administración justificó estas acciones argumentando que Canadá y México no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y que es necesario proteger los intereses económicos estadounidenses[2][6][7].
En respuesta, Canadá y México implementaron aranceles recíprocos sobre bienes estadounidenses, intensificando el conflicto comercial. Por ejemplo, Canadá impuso tarifas a bienes valorados en $107 mil millones, mientras que México anunció medidas similares para el próximo domingo[4][7].
Declaraciones del Secretario Lutnick
Howard Lutnick sugirió que Trump podría anunciar mañana un compromiso con Canadá y México para reducir parcialmente estos aranceles. Según Lutnick, ambos países han mostrado disposición para mejorar ciertos aspectos relacionados con las demandas estadounidenses, lo que podría llevar a un acuerdo «a mitad de camino». Sin embargo, dejó claro que no se trataría de una suspensión total de los aranceles, sino de un ajuste condicionado al cumplimiento de las reglas del T-MEC (USMCA)[1][3][5].
Canadá: El Primer Ministro Justin Trudeau criticó duramente los aranceles, calificándolos como una acción «muy tonta» que podría dañar la relación bilateral. Además, aseguró que Canadá mantendrá sus medidas recíprocas hasta que Estados Unidos retire sus tarifas[4][7].
México: La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que también implementará aranceles en represalia si las medidas estadounidenses no son retiradas antes del domingo[4][7].
La imposición de aranceles ha generado preocupaciones económicas significativas:
Impacto en consumidores y empresas:
Los economistas advierten sobre posibles aumentos en los precios al consumidor debido a la inflación derivada de los aranceles. Empresas como Best Buy ya han advertido sobre un impacto negativo en sus ventas debido al aumento de costos[6][7].
Tras el anuncio inicial de los aranceles, el mercado bursátil experimentó caídas significativas. El índice S&P 500 cayó un 1.8%, reflejando la incertidumbre económica[6].
La estrategia comercial de Trump parece estar diseñada para ejercer presión máxima sobre Canadá y México con el objetivo de obtener concesiones en temas clave como el tráfico de drogas y el comercio desequilibrado. Sin embargo, esta postura ha provocado una respuesta contundente por parte de estos países, lo que podría derivar en una escalada del conflicto comercial.
Si bien la posibilidad de un compromiso «a mitad de camino» podría aliviar parcialmente las tensiones, persisten dudas sobre si este enfoque es sostenible a largo plazo. La incertidumbre generada afecta tanto a las relaciones diplomáticas como a la estabilidad económica regional. Se espera que el anuncio programado para mañana defina mejor el rumbo de estas negociaciones.
Referencias:
[1] Trump To Roll Back Canada, Mexico Tariffs Tomorrow? Official … https://www.timesnownews.com/world/us/us-news/donald-trump-to-roll-back-canada-mexico-tariffs-tomorrow-howard-lutnicks-revelation-article-118718608
[2] ‘No room left’ for a deal: Trump says Canada, Mexico tariffs … – Politico https://www.politico.com/news/2025/03/03/lutnick-trump-canada-mexico-tariffs-00207238
[3] Bell: Trump now wants to pitch a deal to roll back tariffs on Canada https://calgaryherald.com/opinion/columnists/bell-trump-wants-pitch-deal-roll-back-tariffs-canada
[4] Canada and China Retaliate Against Trump’s Tariffs, Amid Fears of … https://www.nytimes.com/2025/03/04/world/americas/tariffs-mexico-canada-china-trump.html
[5] Trump may meet Canada, Mexico ‘in the middle’ on tariffs Wednesday https://globalnews.ca/news/11065969/donald-trump-tariffs-canada-mexico-middle-lutnick/
[6] Trump tariffs blog recap: Commerce’s Lutnick hints at … – CNBC https://www.cnbc.com/2025/03/04/trumps-tariffs-start-global-trade-live-updates.html
[7] Canada, Mexico, China retaliate as Trump’s new tariffs go into effect https://finance.yahoo.com/news/live/trump-tariff-live-updates-canada-mexico-china-retaliate-as-trumps-new-tariffs-go-into-effect-191201948.html
[8] Live: Lutnick hints Canada, Mexico may not face full 25% tariffs as … https://finance.yahoo.com/news/live/live-lutnick-hints-canada-mexico-may-not-face-full-25-tariffs-as-deadline-nears-191201930.html
[9] US Signals Possible Tariff Relief for Canada, Mexico – Bloomberg https://www.bloomberg.com/news/newsletters/2025-03-04/us-signals-possible-tariff-relief-for-canada-mexico
[10] Trump could scale back Canada, Mexico tariffs Wednesday, Lutnick … https://www.nbcphiladelphia.com/news/business/money-report/trump-tariff-compromises-with-mexico-and-canada-teased-by-commerce-secretary-lutnick/4124757/?os=nue0o
[11] ¿EUA CEDERÁ? Trump podría llegar a un ACUERDO con México … https://politico.mx/2025/03/05/eua-cedera-trump-podria-llegar-a-un-acuerdo-con-mexico-para-diminuir-aranceles/
[12] Live Updates: Markets Fall After New Trump Tariffs Prompt Retaliation https://www.nytimes.com/live/2025/03/04/us/tariffs-us-canada-mexico-china
[13] Jesús García on X: «‼️Trump empieza a tropezar con sus propias … https://x.com/JesusGar/status/1897040397043368340
[14] Commerce Secretary says US to impose tariffs against Canada and … https://www.cnn.com/2025/03/02/business/trump-tariffs-mexico-canada-china/index.html
Por Alejandro Palma
Más historias
El paraíso del surf que pocos han descubierto está en Baja California Sur
Wall Street cierra con fuerte alza tras semana de caídas
Gobierno de la Ciudad de México desaloja con violencia campamento migrante