septiembre 15, 2025

Conversatorios mineros | ¿Una Ley Minera del Bienestar?

Tomado de https://www.elsoldehermosillo.com.mx/rss.xml...

El senador Napoleón Gómez Urrutia declaró que está preparando una nueva propuesta de Ley Minera, una que “beneficie a la mayoría de las y los mexicanos”, la cual de entrada podría tener un incremento al impuesto de la producción, el cual consideró muy bajo comparado con Perú, Bolivia y Chile. Gómez Urrutia, quien se ha creado una fama pública de gánster sindical en el sector minero, podría estar preparando el más duro golpe a la minería mexicana de parte de la 4T, lo cual es mucho decir.

Como si su chamba fuera ahuyentar la inversión extranjera directa en minería para México, el otrora perseguido por la justicia mexicana, declaró recién que mientras otros países pagan impuestos de entre el 25 y 30% por el valor total de la producción de minerales, en México apenas se alcanza el 7.5%, pero deja fuera de la ecuación el millonario gasto en concesiones, exploraciones, contratos de ocupación temporal, compra de tierras, contratos de derechos de agua, pago de otros derechos y una muy larga lista de etcs.

Nuevamente el viejo heredero del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, usa términos como: “proteger la soberanía nacional”, “controlar los recursos” y “grandes empresas extranjeras acaparadoras”, para impulsar ideas como la de reducir la vigencia de las concesiones mineras, incluso habla de una “redistribución de concesiones”, lo cual no tengo puta idea de qué quiere decir, pero se podría interpretar de la peor manera en un México que quiero pensar, aspira a ser competitivo en el escenario internacional de la captación de divisas.

Ahora bien, el eje central de este maldito Gobierno federal patas para arriba: beneficiar a los mexicanos, a los que menos tienen. ¿Qué demonios quiere decir eso en una iniciativa de Ley de Minería?; Actualmente las mineras pagan por sus concesiones, derechos e impuestos, muy por encima de cualquier otro sector, eso por sí mismo ya sería beneficiar a los mexicanos, porque los impuestos en teoría se traducen en obras, servicios, programas y acciones de beneficio común, además las empresas crean empleos, un aproximado de 400 mil directos y 2 millones de indirectos en palabras del propio Gómez Urrutia, entonces, cuando habla de más beneficios para los mexicanos, seguramente No habla de darles facilidades a las mineras para crear más empleos, posiblemente habla de gravarles más impuestos para más acciones del Gobierno del bienestar.

Es triste que se desaliente la inversión y que baje nuestra competitividad como país, pero lo verdaderamente lamentable, es que al subir impuestos a la minería, esos recursos en este Gobierno, van a ser usados en programas electoreros, en propaganda en favor de un régimen, sí en los que menos tienen, pero a modo de dádiva para garantizar un resultado electoral futuro y la sujeción a la voluntad del dictador en turno.

Tomado de https://www.elsoldehermosillo.com.mx/rss.xml