Científicos revelan que el asteroide que se dirige a la Tierra podría desviar su trayectoria e impactar contra la Luna

Científicos revelan que el asteroide que se dirige a la Tierra podría desviar su trayectoria e impactar contra la Luna

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed

En días recientes, se dio a conocer que la ONU ha activado la alerta por posible impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra. Sin embargo, ahora hay una nueva probabilidad y los científicos están evaluando las posibilidades y consecuencias de que impacte contra la Luna.

<img data-recalc-dims="1" decoding="async" data-attachment-id="279209" data-permalink="https://ensedeciencia.com/2025/02/14/cientificos-revelan-que-el-asteroide-que-se-dirige-a-la-tierra-podria-desviar-su-trayectoria-e-impactar-contra-la-luna/copia-de-cabecera-nueva-dimension-52-34/" data-orig-file="https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-2.jpg?fit=1200%2C630&ssl=1" data-orig-size="1200,630" data-comments-opened="0" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"1"}" data-image-title="Copia de CABECERA NUEVA DIMENSIÓN (52)" data-image-description data-image-caption="

Créditos de imagen: Space.com

» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-2.jpg?fit=300%2C158&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-2.jpg?fit=800%2C420&ssl=1″ class=»size-full wp-image-279209″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-2.jpg?resize=800%2C420&ssl=1″ alt=»asteroide» width=»800″ height=»420″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-2.jpg?w=1200&ssl=1 1200w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-2.jpg?resize=300%2C158&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-2.jpg?resize=1024%2C538&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-2.jpg?resize=768%2C403&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-2.jpg?resize=390%2C205&ssl=1 390w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px»>

Créditos de imagen: Space.com

El asteroide recién descubierto 2024 YR4 ha provocado que las alarmas se enciendan a nivel mundial. Ya que, a pesar de que no tiene mucho tiempo que se descubrió, ya existe la posibilidad que de impacte contra la Tierra.

Una situación que podría causar daño considerable a la vida y al planeta en general. Por lo que las agencias espaciales ya han puesto manos a la obra para saber cuál es la probabilidad de que colisione con nuestro planeta.

Aunque la alerta sigue, los investigadores han encontrado algo nuevo. Y es que la trayectoria de este cuerpo podría desviarse en cualquier momento, y en lugar de chocar contra la Tierra, lo haría contra la Luna.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), de la NASA, ha ajustado la trayectoria del asteroide 2024 YR4 y ha decretado que la probabilidad de que este cuerpo impacte ha ido en aumento. Siendo por ahora una estimación del 2.3%.

Sin embargo, el astrónomo David Rankin, de la Universidad de Arizona, expone sus nuevas estimaciones. Las cuales mencionan que el asteroide tiene probabilidad de impactar contra nuestro satélite natural.

¿Qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 choca contra la Luna?

La Luna, como bien se sabe, no tiene una atmósfera como la de la Tierra. Debido a ello, no cuenta con la capacidad de frenar asteroides. Lo que significa que, en caso de que impacte contra la Luna, podría formar un cráter de cientos de metros de ancho y lanzar fragmentos de roca al espacio.

Además, los científicos estiman que, en caso de que este asteroide choque en la Luna, algunos de los fragmentos que se desprendan podrían caer a la Tierra. Pero, aunque suene preocupante, Rankin menciona que el riesgo es “mínimo”.

No obstante, esto sigue siendo solamente una teoría más. Ya que la trayectoria de este asteroide es incierta y no se ha podido determinar con exactitud. Por lo que los astrónomos siguen analizando su camino.

<img data-recalc-dims="1" decoding="async" data-attachment-id="279208" data-permalink="https://ensedeciencia.com/2025/02/14/cientificos-revelan-que-el-asteroide-que-se-dirige-a-la-tierra-podria-desviar-su-trayectoria-e-impactar-contra-la-luna/copia-de-cabecera-nueva-dimension-53-33/" data-orig-file="https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-1.jpg?fit=1200%2C630&ssl=1" data-orig-size="1200,630" data-comments-opened="0" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"1"}" data-image-title="Copia de CABECERA NUEVA DIMENSIÓN (53)" data-image-description data-image-caption="

Créditos de imagen: Space.com

» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-1.jpg?fit=300%2C158&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-1.jpg?fit=800%2C420&ssl=1″ class=»size-full wp-image-279208″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-1.jpg?resize=800%2C420&ssl=1″ alt=»impacto» width=»800″ height=»420″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-1.jpg?w=1200&ssl=1 1200w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-1.jpg?resize=300%2C158&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-1.jpg?resize=1024%2C538&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-1.jpg?resize=768%2C403&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-1.jpg?resize=390%2C205&ssl=1 390w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px»>

Créditos de imagen: Space.com

Se reduce la posibilidad de impacto contra la Tierra

Hasta el momento, la NASA sigue trabajando en el análisis de la trayectoria de este asteroide, pues, con ayuda de datos más precisos. Es posible que la probabilidad de impacto contra nuestro planeta disminuya.

“A lo largo de la historia, varios objetos fueron catalogados como amenazas en un principio, pero el riesgo disminuyó con datos más precisos”. Afirmaron desde la agencia espacial.

“A medida que se recopilen más datos, existe la posibilidad de que este asteroide sea reclasificado a nivel 0”

Sin embargo, las agencias espaciales siguen trabajando con el fin de desarrollar estrategias que ayuden a mitigar las consecuencias del impacto contra el planeta, en caso de que suceda. Los asteroides como el 2024 YR4 se conocen también como “asesinos de ciudades”.

Algunas de las propuestas que existen hasta el momento incluyen impactar al asteroide con una nave espacial o desviarlo mediante explosiones nucleares. Y, aunque los científicos están trabajando duramente en conjunto para conocer mejor a este cuerpo celeste. Tendrán que esperar a que vuelva a pasar cerca de la Tierra en el año 2028.

De esta manera, los investigadores tendrán una nueva oportunidad para analizar su órbita y puedan estimar con mayor precisión el riesgo de impacto que representa para la Tierra o en su caso, para la Luna.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed