La ADIP indicó en un comunicado de prensa que a la fecha se han renovado digitalmente 453 mil 940 tarjetas de circulación, lo que ubica a este trámite como el más recurrente.
La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) informó que el Gobierno de Ciudad de México ahorró 1 mil 346 millones de pesos con la simplificación y digitalización de diversos trámites, gracias a la reducción de tiempos y las visitas a distintas oficinas.
La ADIP indicó en un comunicado de prensa que a la fecha se han renovado digitalmente 453 mil 940 tarjetas de circulación, lo que ubica a este trámite como el más recurrente, mientras que, del 2019 a la fecha, en materia de trámites y servicios, se redujeron de 1998 a solo 966.
¿Qué se dijo? “De igual forma se han reducido los tiempos de resolución de los procesos administrativos, y hoy es posible abrir un negocio en solo 15 minutos desde el celular”, indicó. A continuación te presentamos las cantidades de ahorro por trámite:
- Renovación de la Tarjeta de Circulación: 745 millones 965 mil 417 pesos
Renovación de la Licencia de Conducir tipo A; 29 millones 173 mil 408 pesos Eliminación de la actualización del Acta de Nacimiento: 11 millones 141 mil 94 pesos
Simplificación y digitalización para acceder al Seguro de Desempleo: 42 millones 416 mil 279 pesos
Registro de manifestación de Construcción tipo B y C: 423 millones de pesos
Ventanilla de Establecimientos Mercantiles y Apertura Rápida de Empresas: 58 millones 231 mil 450 pesos
Digitalización de programas Internos de Protección Civil: 37 millones 22 mil.
Con información de El Universal.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí