Bertha Alcalde promete trabajar con conocimiento y entusiasmo al frente de la FGJ-CDMX

Bertha Alcalde promete trabajar con conocimiento y entusiasmo al frente de la FGJ-CDMX

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml

A unas horas de que asumiera la titularidad de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján aseguró que trabajará con conocimiento y entusiasmo para «garantizar el acceso a la justicia en igualdad de condiciones«.

«A la población capitalina quiero reiterar nuestro compromiso de trabajar con todo nuestro empeño, conocimiento y entusiasmo para garantizar el acceso a la justicia en igualdad de condiciones, una atención de calidad para todo aquel que se acerque a la fiscalía, así como investigaciones y litigios sólidos para que los delitos no queden impunes».

«Tengan la certeza que trabajaremos por una ciudad más justa a favor de las víctimas, en contra de la impunidad», declaró la funcionaria en un mensaje a medios que emitió pasadas de las cinco de la tarde de este viernes.

En la grabación la fiscal agradeció al Congreso de la Ciudad de México, a la jefa de Gobierno, Clara Brugada y al Consejo Judicial Ciudadano por el «voto de confianza» que pusieron en su proyecto y que fueron partícipes de un proceso «democrático y transparente» para seleccionarla en su nuevo cargo que tiene una duración de 4 años.

«En este primer día, desde muy temprano, participamos en el gabinete de seguridad y justicia en el Palacio del Ayuntamiento y ahora estamos trabajando arduamente con las distintas coordinaciones de la Fiscalía para elaborar a detalle nuestro plan de trabajo, que ya se ha esbozado en el proceso de selección de fiscal, el cual les presentaremos próximamente», indicó.

Por la mañana, la Fiscalía emitió un comunicado en el que señaló  que la plataforma de trabajo de Bertha Alcalde para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se enfoca en las siguientes prioridades:  

  • Ofrecer una atención de calidad que acerque la institución a la ciudadanía. 
  • Fortalecer el servicio profesional de carrera.
  • Mejorar los procesos de investigación de los delitos.  
  • Optimizar la atención a víctimas y grupos prioritarios. 
  • Combatir los delitos relacionados con violencia de género.  
  • Eficientar el uso de tecnologías de la información para ampliar los canales y modalidades de denuncia.  
  • Reducir el rezago en la atención de casos e implementar mecanismos de evaluación del desempeño de las y los servidores públicos.

AIHC

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml