Barranca de la Colmena, una obra esculpida por el tiempo

Barranca de la Colmena, una obra esculpida por el tiempo

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Barranca de La Colmena no es un sitio turístico con infraestructura ni señales espectaculares, pero para quienes se animan a buscarlo, ofrece algo especial: un paisaje virgen, silencio, y una conexión directa con la tierra.

@faaabbs_

Esta barranca se ha mantenido al margen de los reflectores, tal vez por su ubicación discreta o porque todavía la visitan más por recomendación de los locales que por redes sociales. Así que, si te gusta la aventura y los paisajes que parecen de otro planeta, te invitamos a conocer más acerca de barranca de La Colmena.

Cómo llegar a barranca de La Colmena

Barranca de La Colmena se encuentra cerca de los pueblos gemelos de San Pedro Huaquilpan y Zapotlán de Juárez, en el estado de Hidalgo, al sureste de la ciudad de Pachuca.

Para llegar a barranca de La Colmena desde la Ciudad de México en auto, lo más práctico es tomar la autopista México–Pachuca (carretera federal 85D) con dirección a Pachuca de Soto. El trayecto toma aproximadamente una hora y 45 minutos en auto particular.

Al llegar a Pachuca, continúa por el Boulevard Felipe Ángeles hacia el sur, tomando la salida hacia Zapotlán de Juárez. Una vez en Zapotlán, deberás seguir por caminos locales en dirección a las comunidades rurales que colindan con la barranca. No hay señalética turística formal, pero los habitantes de la zona están familiarizados con el sitio, y pueden indicarte los accesos más cercanos.

Israel Caballero

La ruta más común es la que cruza por Acayuca y se interna hacia terrenos ejidales donde comienza la caminata. El último tramo es de terracería y, en temporada de lluvias, puede requerir vehículos altos o una caminata adicional desde puntos accesibles.

Consejo: descarga previamente tu ruta en una aplicación en tu teléfono, ya que en la zona hay tramos sin señal celular.

¿Por qué visitar la barranca de La Colmena?

Barranca de La Colmena no es un cañón monumental ni tiene cascadas de postales, pero su encanto está en lo inesperado. El relieve se hunde poco a poco hasta revelar paredes escarpadas, con formaciones rocosas que parecen fragmentos de montañas caídas. La vegetación cambia conforme se desciende: arriba domina el matorral espinoso; abajo, las sombras permiten que crezcan helechos, musgos y árboles de galería.

Raúl Casas

En temporada seca, el río que recorre la barranca apenas es un hilo de agua clara que serpentea entre las piedras. En época de lluvias, se vuelve un cauce con más fuerza, alimentando pozas profundas de agua fresca donde es posible refrescarse. El contraste entre la roca expuesta y la vegetación húmeda crea un microclima particular, ideal para observar insectos, aves y reptiles de la región.

Qué hacer en barranca de La Colmena

La actividad principal en barranca de La Colmena es el senderismo. Existen rutas que bajan desde diferentes puntos, algunas más empinadas que otras, pero todas con tramos que exigen concentración y buen calzado. No es un recorrido técnico, pero sí requiere precaución. No hay barandales ni caminos marcados: es territorio libre.

Leonardo Martínez

Para los amantes de la fotografía, el lugar es un lienzo perfecto de contrastes. Los juegos de luz entre las paredes del cañón, las raíces expuestas en las pendientes, los troncos caídos que hacen de puentes improvisados: todo tiene algo de primitivo y sereno.

Iván Brócoli

Si te gusta practicar el ciclismo de montaña, y si tienes cierta experiencia haciéndolo, este lugar presenta divertidos retos para una ruta en bici. Recuerda siempre llevar protección y de preferencia ir en grupo.

Eber Jhair Martínez

También es un sitio ideal para quienes buscan practicar caminatas de conexión con la naturaleza, meditación en silencio, o incluso acampar (con responsabilidad y sin dejar huella). Algunos visitantes locales organizan excursiones familiares para pasar el día, siempre respetando los límites del entorno.

Servicios disponibles

Barranca de La Colmena es un sitio completamente natural. No encontrarás baños, señalamientos, centros ecoturísticos ni tiendas cerca. Eso implica que cada visitante debe ir preparado: llevar agua suficiente, comida, protección solar, gorra, repelente y una bolsa para cargar su propia basura. También se recomienda avisar a alguien antes de entrar, especialmente si vas solo o por primera vez.

México sobre dos ruedas

Lo que ofrece a cambio es una experiencia real de desconexión, sin filtros ni comodidades, donde cada paso te devuelve un poco de lo que otros destinos más desarrollados han perdido.

Historia y nombre de barranca de La Colmena

No hay una versión oficial sobre el origen del nombre «La Colmena», pero algunos pobladores mencionan que ciertas formaciones rocosas asemejan panales naturales, de ahí el apodo. Lo cierto es que el sitio ha sido usado por generaciones como paso de ganado, punto de reunión comunitaria y espacio para la recolección de plantas medicinales.

Aunque no figura en los mapas turísticos más conocidos, su existencia circula entre senderistas independientes, ciclistas de montaña y fotógrafos de naturaleza de la región central del país.

Recomendaciones para visitar barranca de La Colmena

  • Evita el mediodía en temporada calurosa, hay tramos sin sombra.
  • Lleva ropa cómoda y resistente: manga larga, gorra y botas de senderismo.
  • Descarga tu ruta o utiliza mapas sin conexión.
  • La mejor temporada es entre octubre y marzo.
  • No vayas solo si no conoces la zona, ve con alguien local o en grupo.
  • Respeta el entorno: no marques árboles, no dejes basura, no hagas fogatas.

Barranca de La Colmena no necesita señalización, ni bancas, ni tiendas para ser memorable. Su belleza está en su forma, en su silencio, en la posibilidad de moverse entre paredes de piedra con la sensación de ser el primero en pisarlas. Es un sitio para quienes prefieren el crujido de las hojas bajo los pies a la música ambiental, y para quienes no temen perderse un poco para encontrarse.

ecoturismohidalgo

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Abraham Bojórquez Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/