Los legisladores implementaron varios esquemas para que la Sedena coordine las acciones para proteger el espacio aéreo mexicano.
El Senado de la República avaló, en lo general y en lo particular, la nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, con 62 votos a favor y 43 en contra.
De esta forma, los legisladores aprobaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sea la entidad gubernamental encargada de vigilar el espacio aéreo mexicano.
Tras su aprobación, la minuta será enviada al Ejecutivo Federal para que esta sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y así, la ley entre en vigencia.
Esta nueva ley busca regular el espacio aéreo para evitar que sea utilizado para el tránsito de bienes y personas, así como también garantizar una mayor seguridad en los sistemas de comunicaciones y transportes.
▶️ El Senado aprobó la creación de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. pic.twitter.com/oBBb2tEcmg
— Senado de México (@senadomexicano) February 23, 2023
En este sentido, la Sedena tendrá la labor de coordinar entre las dependencias y entidades del país, a través del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, la forma para inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten en contra de la seguridad nacional.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí