Carlos Slim, uno de los empresarios más prominentes de México y el mundo, ha sido un referente en la transformación y consolidación del sector empresarial latinoamericano. Su imperio abarca diversas industrias, desde las telecomunicaciones con América Móvil, hasta el retail, la construcción, y la minería.
Sin embargo, en los últimos años, el panorama empresarial mexicano ha sido testigo de un fenómeno disruptivo en el sector automotriz: la ascendente startup Kavak, una empresa que, en pocos años, ha logrado posicionarse como líder en la compra y venta de autos seminuevos en línea.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
En el terreno de las startups tecnológicas, Kavak ha irrumpido con una propuesta innovadora en el mercado de vehículos seminuevos. Fundada en 2016 por los empresarios Carlos García y Lorena García, Kavak nació con el objetivo de transformar la compra y venta de autos, un mercado tradicionalmente poco transparente y lleno de incertidumbre para los consumidores.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Chiapas estratégico ante la política migratoria de Trump
Te podría interesar
Este es el nuevo negocio de BBVA que pondría a temblar a Slim y Kavak
En un mercado automotriz en constante crecimiento, BBVA México ha lanzado su nueva plataforma BBVA Automarket, diseñada para transformar la compra y venta de autos seminuevos. Cada año, en México se venden alrededor de 7.2 millones de autos usados, un mercado que, si bien está en expansión, también presenta riesgos tanto para compradores como para vendedores.
Con esta nueva propuesta, el banco busca posicionarse como un jugador clave en este sector, ofreciendo financiamiento y servicios adicionales que aseguren transacciones más seguras y confiables. En una reciente conferencia de prensa, el director general de BBVA México, Eduardo Osuna, explicó que la plataforma BBVA Automarket ha sido desarrollada en colaboración con la firma irlandesa Accenture.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Esta alianza estratégica busca abordar los principales desafíos que enfrentan los consumidores y vendedores en el mercado de autos seminuevos, como la falta de transparencia, los riesgos asociados a las transacciones entre particulares y la necesidad de financiamiento accesible.
Así funcionará BBVA Automarket
BBVA Automarket no solo se centrará en la compra y venta de vehículos, sino que también ofrecerá un paquete completo que incluye financiamiento, seguros, garantías y servicios de inspección física, mecánica y legal para los vehículos en venta. De esta forma, el banco busca reducir los riesgos de fraude y problemas técnicos que puedan surgir tras la compra de un auto usado.
La plataforma no solo facilitará la compra y venta de vehículos, sino que también permitirá a los usuarios acceder a un proceso de financiamiento rápido y sencillo, respaldado por la seguridad y el respaldo de una entidad bancaria de renombre. Esto también beneficiará a aquellos que buscan un auto seminuevo con la certeza de que están tomando una decisión informada, gracias a las inspecciones exhaustivas realizadas por expertos.
BBVA Automarket planea que en su primer año de operación se publiquen alrededor de 20,000 autos, aunque inicialmente estará disponible solo para vehículos con placas de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla. Para el año 2025, la plataforma espera expandir su cobertura a más ciudades del país, ampliando así su alcance y ofreciendo más opciones a los consumidores.
Más historias
Banamex alerta a usuarios por fraude y pide no responder a este número
El número de semanas que necesitas para pensionarte este 2025
¿Eres usuario de Afore Azteca Checa esto