Las estafas en redes sociales como TikTok y WhatsApp han ido en aumento, aprovechando la gran cantidad de usuarios y la facilidad con la que se puede compartir contenido. Para identificarlas, es importante estar atento a publicaciones que prometen dinero fácil, regalos exclusivos o inversiones con altos rendimientos sin riesgos.
Muchas veces, los estafadores usan cuentas falsas que imitan a influencers o empresas reconocidas, pidiendo a los usuarios que hagan clic en enlaces sospechosos o que envíen información personal. Otro indicio de una posible estafa es la presión para actuar rápidamente. Además, los fraudes suelen incluir testimonios falsos y comentarios manipulados para parecer legítimos. Un truco común es pedir pequeños pagos iniciales con la promesa de recibir una cantidad mucho mayor después.
También pueden utilizar cuentas hackeadas de amigos o conocidos para pedir dinero con historias de emergencia. Para evitar caer en estas trampas, es recomendable verificar la autenticidad de las cuentas, revisar si hay denuncias previas sobre la oferta y nunca compartir datos sensibles con desconocidos. La mejor defensa es la precaución y el pensamiento crítico antes de interactuar con cualquier oferta en línea.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Cómo es la Estafa en Telegram?
La usuaria de Tik Tok Verania Velaz mencionó que a través de Telegram, una persona la contactó para ofrecerle trabajo, le mencionaron que la labor era sencilla, pues tan solo requería tener a la mano su dispositivo móvil. Ahí es cuando comienza el modus operandi.
Tendría que realizar las tareas para poder generar ingresos eran tan solo dar like a las publicaciones de productos de Shein, por lo que le debía mandar captura de pantalla por cada post al que la usuaria le diera me gusta por la plataforma de Telegram.
Verania comenta que una vez que mandó los screenshots al número indicado, una persona le pidió su número de cuenta, quien además le mencionó que, aparte de los 80 pesos que ya había generado, le darían 20 pesos extra por ser nueva.
La joven explica que, luego de realizar 4 tareas en el día, el estafador le menciona que deberá de realizar un depósito para obtener su ganancia. La transferencia se realiza a un portal de ecommerce; dentro de este sitio las personas deben pedir un reembolso para poder obtener su dinero.
La usuaria continuó haciendo las tareas hasta que llegó la tarea 12, cuando el estafador le dijo que hiciera una transferencia de 680 pesos para poder recibir 1,170 pesos. Sin embargo, la joven menciona que en ningún momento le mencionaron en qué tiempo debían hacer los depósitos, ni las cantidades.
Ya en la tarea 12 del segundo día, estas personas le mencionaron que debía hacer un depósito de 4,000 pesos; sin embargo y pensando que le depositarían en doble como en las otras ocasiones, la joven realizó la transferencia, aunque en esta vez, los estafadores le mencionaron que debía hacer un segundo depósito ya que así lo indicaba su reglamento.
¿Hasta donde llegó la estafa en Telegram?
La joven terminó por transferir 12,000 pesos, debido a la presión de estas personas aunque no pararon ahí, pues en su supuesta tercera tarea, debía transferir 24,000 pesos para que pudiera recibir 40,000 pesos, aquí su intuición le decía que no siguiera continuando, sin embargo el impulso por obtener ese capital terminó haciendo que siguiera. Sin embargo, al hacer la transacción de reembolso como se venía haciendo, la joven no pudo obtener el depósito por la cantidad prometida, por lo que los supuestos empleadores le mencionaron que había un error en la transferencia.
Después el supuesto trabajador de las empresas le mencionó que al hablar con sus supervisores le tenían una solución para ella, por lo que debía de transferir alrededor de 72,000 pesos para poder obtener su reembolso. Ante la presión de los estafadores y el impulso por obtener el capital, realizó la transferencia; sin embargo, para su suerte los dos depósitos no procedían.
Las estafas relacionadas con dar «like» a publicaciones de productos de Shein suelen comenzar con promesas de generar ingresos fáciles desde casa. Los estafadores contactan a las víctimas a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería, ofreciéndoles pagos por dar «me gusta» o seguir cuentas en plataformas como TikTok o Instagram.
Al principio, pueden realizar pequeños pagos para ganar su confianza, pero luego les piden invertir dinero para acceder a niveles con mayores ganancias. Una vez que las víctimas depositan, los estafadores desaparecen o las obligan a seguir invirtiendo para recuperar su dinero, en un esquema fraudulento similar a una estafa piramidal.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
La usuaria menciona que se puso en contacto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con la Policía Cibernética, con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para que le pudieran ayudar a desbloquear su cuenta y así recuperar los dos depósitos que están en proceso.
Más historias
Telcel va por los usuarios de Walmart y AT&T que hacen recargas desde 50 y 100 pesos, hasta el 21 de abril
Telcel va por los usuarios de Walmart y AT&T que hacen recargas desde 50 y 100 pesos, hasta el 21 de abril
Dos meses en rojo: Banamex alerta sobre debilidad económica