Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: ONU
(01 DE NOVIEMBRE, 2024).- La Asamblea General de las Naciones Unidas reiteró este miércoles por trigésima segunda vez de forma inequívoca su posición contra el embargo económico de Estados Unidos a Cuba y pidió que se ponga fin a esa imposición unilateral.
La resolución obtuvo este año 187 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel, ) y una abstenciones (Moldavia).
La posición de apoyo a Cuba fue unánime por parte de los países de América Latina y el Caribe.
El bloqueo a Cuba comenzó en 1960 y se fue endureciendo en diferentes momentos históricos, alcanzando a terceros países a partir de 1992, fecha en la que la Asamblea General emitió su primera petición a Estados Unidos para ponerle fin.
La resolución titulada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba (A/79/L.6), se basa en el informe del Secretario General (A/79/80).
El texto, presentado por Cuba, reafirma, entre otros principios, “la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales, consagrados en numerosos instrumentos jurídicos internacionales”, y exhorta a todos los Estados a abstenerse de promulgar y aplicar leyes y medidas que los contravengan, instando a la derogación de ese tipo de medidas a quienes aún las impongan.
Del mismo modo, expresa preocupación por disposiciones reglamentarias, como la promulgada por Estados Unidos el 12 de marzo de 1996, conocida como “Ley Helms-Burton”, “cuyos efectos extraterritoriales afectan a la soberanía de otros Estados, a los intereses legítimos de entidades o personas bajo su jurisdicción y a la libertad de comercio y navegación”.
El documento también solicita al Secretario General que, en consulta con los órganos y organismos pertinentes del sistema de las Naciones Unidas, prepare un informe sobre el cumplimiento de la resolución a la luz de los propósitos y principios de la Carta de la ONU y del derecho internacional y se lo presente en su octogésimo período de sesiones.
CONOCE MÁS:
Senado aprueba por unanimidad reforma en materia de vivienda digna
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Canadá tiene nuevo Primer Ministro tras casi una década de Justin Trudeau al frente
Gobierno de la CDMX recupera 4.6 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco
Clara Brugada anuncia propuesta para prohibir la violencia animal en corridas de toros