El documental de Omar and Cedric: If This Ever Gets Weird de The Mars Volta se estrenará en cines mexicanos durante el próximo mes de febrero del 2025, incluyendo su programación por Cinemex y demás cines seleccionados.
Omar and Cedric: If This Ever Gets Weird muestra una mirada a través de un prisma creativo totalmente nuevo retratando el intenso y profundo viaje del dúo mientras enfrentan el éxito, la adicción, la tragedia, la traición, el perdón y, finalmente, la redención.
Desde su paso por At The Drive-In y después con The Mars Volta, Omar y Cedric se convirtieron en una de las parejas de compositores más innovadoras y radicales de la música en el siglo XXI, no solo por su música y legado si no por su poderosa filosofía y su explosiva presencia sobre un escenario.
El documental a cargo del multipremiado director nominado a los Grammy, Nicolas Jack Davies (Gorillaz: Song Machine Live From Kong), y esta es una oportunidad para los fans de Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala para conocerlos a profundidad, no solo desde su lado artístico, sino también a partir de su gran amistad la cual se volvió especial con el paso de los años, llevándolos a crear música juntos en diversos proyectos y compartiendo episodios tanto felices como trágicos en sus vidas.
Gracias a la cinefilia de Omar, esta película pudo tomar forma debido a que él ha documentado una buena parte de su vida desde que tiene siete años y ese material funcionó como base para que el director pudiera desenredar una historia de amistad y creación artística que es narrada principalmente por Rodríguez-López y Bixler-Zavala.
A lo largo de dos horas de duración, podemos conocer más sobre las crisis musicales y personales de ambos artistas, sus primeros pasos en la música, cómo se hicieron amigos, los orígenes de su primera banda juntos, At the Drive-In, y el camino que los llevó a crear The Mars Volta.
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
Peter Doherty de The Libertines anuncia ‘Felt Better Alive‘, su primer álbum solista en 9 años
“El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá”, Raúl Molino responde a Donald Trump
‘El maestro y Margarita’ y la censura