Este fin de semana falleció “El Brujo”, Javier Isaac Mediana Núñez conocido como Javier Bátiz, legendario guitarrista. O como otros lo llamaban, “el padre del rock mexicano”.
Bátiz falleció el sábado 14 de diciembre a la edad de 80 años. La noticia fue confirmada por su esposa Claudia Madrid a través de redes sociales.
Queridos amigos y Familia!!! Para informarles ue nuestro adorado y querido, Mi esposo JAvier Bátiz trascendió el día de hoy!! Su legado y su música quedan para la eternidad!!
Te amor amor mio!! Vuela alto mi ángel!!!
Hasta el momento no se han difundido las causas de su fallecimiento. Pero en los últimos años el guitarrista habría enfrentado complicaciones de salud derivadas del cáncer.
Este mismo año, la salud de Javier había levantado las almas en marzo cuando había sido hospitalizado por una neumonía. En esa ocasión Javier habría enviado un mensaje desde su Facebook, donde agradecía el cariño y la preocupación de sus seguidores. Y habría invitado a sus seguidores a festejar su cumpleaños 80 en julio.
Bátiz es reconocido por mezclar ritos de blues con ritmos tradicionales mexicanos, e influir a distintas generaciones de músicos por casi 60 años.
Trayectoria e influencia
Javie Bátiz nació en Tijuana, Baja California el 3 de junio de 1944. En 1957 fundó un grupo llamado Los TJ’s. Que contaba con influencias de blues y R&B. Para principios de los años 60 se mudó a la Ciudad de México, donde fue contratado para sustituir a Johnny Laboriel en Los Rebeldes del Rock. Sin embargo, el estilo de Bátiz chocó con el estilo establecido del grupo de los hermanos Tena.
Como solista el intérprete se labró un camino en la escena nocturna en los cafés cantantes, que estaban de moda en la Ciudad de México. Ya para finales de los 60 sus presentaciones con estilo de blues habían llamado la atención de la ciudad. Y a sus presentaciones acudían desde público general, hasta políticos, artistas e intelectuales.
Su presentación en el primer concierto masivo al aire libre, que se dio en 1969 en la Alameda, fue crucial para labrar su leyenda. Donde tocó ante una audiencia de 18 mil personas.
Entre las múltiples anécdotas del Brujo se habla de sus actuaciones en el “Terraza Casino”. Donde Jim Morrison acudía a verlo tocar, cuando el grupo The Doors visitó México para realizar cuatro presentaciones. Morrison habría conocido al guitarrista en California en el Club nocturno Whiskey a Go-Go y se habrían hecho amigos. En su estancia en México, Jim caminaba desde su hotel varias cuadras sobre la avenida Insurgentes y llegaba para ver tocar a Bátiz entre las 12 y las 5 de la mañana.
Bátiz es reconocido como mentor de músicos como Carlos Santana, Álex Lora, Abraham Laboriel, Fito de la Parra y Guillermo Briseño.
Este año la Javier Bátiz habría recibido las llaves de la ciudad de Tijuana, en reconocimiento a su trayectoria. Y en momento en redes sociales se habría publicado el siguiente mensaje.
¡El rock de México tiene nombre y apellido! El alcalde de Tijuana entregó las llaves de la ciudad a Javier Batiz, un guitarrista que ha llevado el nombre de Tijuana a lo más alto con su talento y trayectoria de más de 60 años. ¡Un verdadero ícono del rock mexicano!
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
Peter Doherty de The Libertines anuncia ‘Felt Better Alive‘, su primer álbum solista en 9 años
“El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá”, Raúl Molino responde a Donald Trump
‘El maestro y Margarita’ y la censura