Según el acuerdo, se dará promoción de la cultura de la utilización de la energía solar como principal fuente de generación entre las Mipymes de CDMX,
El Gobierno de Ciudad de México firmó un acuerdo de colaboración con más de 400 empresas dedicadas a comercializar soluciones sustentables para compañías y hogares, a fin de impulsar el uso de la energía solar en Ciudad de México.
Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del, quien firmó el acuerdo, aseguró que la capital del país es actualmente la punta de lanza respecto a la transición energética, gracias a la estrategia “Ciudad Solar”, combinada con la colaboración con el sector privado, esta sinergia ha permitido que se dejen de emitir más de 32 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.
¿Qué se dijo? “Las asociaciones que hoy nos acompañan agrupan a más de 400 empresas que se dedican a comercializar soluciones energéticas sustentables para empresas y hogares con base a la utilización de tecnología fotovoltaica y de calentamiento solar, con su ayuda realizaremos encuentros de negocios y mesas de trabajo para favorecer el sector energético”.
Acuerdo: se dará promoción de la cultura de la utilización de la energía solar como principal fuente de generación entre las Mipymes de CDMX, la generación de una sinergia económica entre distribuidores, instaladores y la población, que permita generar ventas para impulsar el cuidado del medioambiente y la reactivación económica del sector energético, así como impulsar la estrategia Ciudad Solar, con la creación de un padrón de instaladores certificados.
Entre las empresas firmantes destacan la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), Asociación de Fabricantes de Energías Renovables (AFER), Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF) y la Asociación Mexicana de la Energía Solar Fotovoltaico (ASOLMEX).
La presidenta de la ANES, Karla Cedano, indicó que por primera vez en más de 40 años, el gobierno ha mirado hacia las asociaciones privadas y al sector académico para conformar una estrategia formal para el impulso y la difusión de la energía solar en su modalidad fotovoltaica y de calentamiento solar de agua, situación que provocará una sinergia efectiva para el sector.
Con información de Milenio.
Nuestro Secretario @FadlalaAkabani, firmó un Acuerdo de Colaboración con Asociaciones que aglomeran a más de 400 empresas dedicadas a la comercialización de soluciones sustentables con base a la #EnergíaSolar.
El objetivo es impulsar la transición energética de la capital pic.twitter.com/xiqsh0fUsJ
— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) May 5, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Netanyahu: Israel podría volver a atacar Gaza tras la tregua
Aumentan muertes de mayores por calor extremo, según la ONU
Activista Carola Rackete deja su puesto en el Parlamento Europeo