octubre 24, 2025
Mundo Mezcal, Festival del Agave, Tierra y Sazón en CDMX, un evento que se disfruta a sorbitos

Mundo Mezcal, Festival del Agave, Tierra y Sazón en CDMX, un evento que se disfruta a sorbitos

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

¡Prepárense amantes de la bebida espirituosa! El ecosistema del agave y sus destilados tendrá un momento único este 2025. Mundo Mezcal, Festival del Agave, Tierra y Sazón, uno de los eventos más importante a nivel global en torno al maguey y sus productos. Su primera edición se celebrará los días 1 y 2 de noviembre de 2025 en Campo Marte, en la Ciudad de México. ¡No te lo pierdas!

Cortesía

Un festival de cifras récord y compromiso comunitario

Con el respaldo de autoridades y representantes clave del sector, este festival nace con la intención de dignificar a las comunidades productoras, conectar saberes ancestrales y proyectar el futuro sostenible de esta bebida emblemática.

Mundo Mezcal es una plataforma que combina negocios, cultura y conocimiento. Se espera la asistencia de más de 7 mil personas y la participación de más de 600 expositores, desde maestros mezcaleros hasta innovadores industriales.

«La magia del mezcal está en su gran diversidad. En México existen más de 200 especies de agave, y actualmente se elabora mezcal a partir de 20 de ellas. Lo que buscamos es visibilizar a los verdaderos protagonistas, como el maestro mezcalero, sentirnos orgullosos de este destilado y mezclarlo con la cultura y la gastronomía,» señaló Marisol Rumayor, coordinadora de Mundo Mezcal.

Mundo Mezcal | Facebook

Los hitos que marcarán el Mundo Mezcal

Uno de los atractivos centrales será el Muro Mezcalero, con más de 370 etiquetas de todo el país, que aspira a ser la exhibición de mezcales más grande del mundo. El festival ofrecerá más de 30 catas guiadas, 18 espacios académicos con conferencias, paneles y talleres, y una expo industrial centrada en la innovación de la cadena del agave.

El evento contará con la participación de productores de los estados con Denominación de Origen como Oaxaca, Durango, Guerrero, Michoacán y San Luis Potosí, así como Campeche como estado invitado y la CDMX como estado anfitrión.

Cortesía

Una industria con raíces y retos de sostenibilidad

La industria del mezcal se ha convertido en una de las apuestas económicas más fuertes del país. Este espacio surge como una plataforma de diálogo para el mundo del mezcal que ha generando más de 265 mil empleos y ha reportado un crecimiento anual del 14% en exportaciones.

El festival también busca hacer frente a los desafíos que amenazan la viabilidad del sector a largo plazo como la sobreexplotación del agave y la necesidad de proteger las prácticas tradicionales.

Mundo Mezcal | Facebook

El camino a Mundo Mezcal en CDMX

Como parte de su preparación, Mundo Mezcal realiza activaciones mensuales para acercar las marcas a nuevos públicos. La primera se llevó a cabo en Rayo Cocktail Bar (uno de los 50 Best Bars 2024), donde se presentó una experiencia de coctelería y gastronomía con doce marcas artesanales, para demostrar la capacidad del destilado ancestral de integrarse a la mixología contemporánea.

¿Cómo asistir al festival Mundo Mezcal?

Puedes adquirir tus boletos e incluso convertirte en expositor en esta gran fiesta mezcalera en la CDMX los próximos días 1 y 2 de noviembre. Para más información y compra de entradas visita mundomezcal.mx

Mundo Mezcal será un punto de encuentro para cocineras tradicionales, investigadores, autoridades y, sobre todo, para los maestros mezcaleros. Es una celebración viva del agave, desde sus raíces en la tierra hasta su proyección global.

bebida espirituosacdmxeventosmezcal

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/