octubre 18, 2025
Jornada laboral: van por 13 horas diarias

Jornada laboral: van por 13 horas diarias

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

El Parlamento de Grecia aprobó este jueves un polémico proyecto de ley que permitirá extender la jornada laboral en el sector privado hasta un máximo de 13 horas diarias, una medida impulsada por el Gobierno conservador del primer ministro Kyriakos Mitsotakis y que ha desatado fuertes protestas sindicales y críticas de la oposición.

La reforma, respaldada únicamente por el partido oficialista Nueva Democracia, fue aprobada pese al rechazo del resto de fuerzas políticas. El partido de izquierda Syriza decidió retirarse de la votación, argumentando que no quería “legalizar con su presencia una ley monstruosa”.

Loading…

Según el Gobierno, la ampliación de la jornada laboral será opcional, se aplicará solo en el sector privado y tendrá un límite máximo de 37 días al año. Además, se mantendrán los topes de 48 horas semanales y 150 horas extra anuales, con una bonificación del 40 por ciento por hora adicional trabajada.

Te podría interesar

Durante el debate, la ministra de Trabajo, Niki Kerameos, defendió la iniciativa al considerarla una reforma “positiva y progresista” que “aumentará el empleo y reforzará la red de protección laboral”. La funcionaria insistió en que ningún empleador podrá obligar o despedir a un trabajador que rechace las horas extra.

TAMBIÉN LEE: ¿Cambia la jornada laboral de 40 horas? Así se aplicaría en México

Sin embargo, la oposición y los sindicatos consideran que la medida representa un retroceso histórico en los derechos laborales. El diputado socialdemócrata Yorgos Mulkiotis, del partido Pasok, acusó al Gobierno de “retroceder el país al siglo XIX” y de promover “una sociedad sin derechos laborales”.

Las principales organizaciones sindicales, ADEDY y GSEE, convocaron dos huelgas generales en lo que va de octubre para exigir la retirada del proyecto. Los gremios denuncian que la “opcionalidad” es una “mentira”, pues aseguran que en el mercado laboral griego los empleados carecen de poder de negociación y pueden ser despedidos sin justificación.

Pixabay

Economistas consultados explican que la medida responde, en parte, a la escasez de mano de obra en sectores como la hostelería y los servicios, especialmente durante la temporada turística.

El Gobierno de Mitsotakis ha impulsado en los últimos años una serie de reformas que han convertido el mercado laboral griego en uno de los más flexibles de Europa. Desde julio de 2024, los trabajadores de varios sectores —como la industria, el comercio y la agricultura— pueden ser obligados a laborar seis días a la semana, con una bonificación del 40 por ciento para ese sexto día.

TE PUEDE INTERESAR: Jornada laboral 40 horas: ¿bajarán los sueldos en México? Esto dice la Ley

De acuerdo con datos de Eurostat, los griegos ya se encuentran entre los trabajadores con más horas laboradas en Europa, superando las 1,886 horas anuales, aunque registran baja productividad y uno de los niveles de poder adquisitivo más bajos de la Unión Europea, solo por encima de Bulgaria.

djh

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23