ICE ofrece 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán, “peligroso” a pesar de su “mirada ardiente”
De la Redacción
Periódico La Jornada
Domingo 17 de agosto de 2025, p. 5
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas estadunidense (ICE) publicó, en la sección de “Los más buscados” de su página web, el requerimiento de información que permita la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, “por delitos contra Estados Unidos”.
En el anuncio se ofrece “hasta USD $10 millones por información que conduzca al arresto y/o condena” de Iván Archivaldo “alias Tocayo, Chapito”, quien es originario de Culiacán, Sinaloa, junto a la descripción de sus rasgos físicos y el teléfono para comunicarse con el ICE.
Asimismo, el anuncio fue publicado en la cuenta de X de la institución estadunidense, donde además se advierte: “Él y sus hermanos se apoderaron de la facción de El Chapo del cártel de Sinaloa y, a pesar de su mirada ardiente, este matón debe considerarse armado y peligroso”.
Iván Archivaldo es hijo de María Alejandrina Salazar Hernández, la primera esposa de El Chapo, y junto con uno de sus hermanos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, asumió el control del grupo criminal tras las detenciones de sus medios hermanos, Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de la segunda esposa de Guzmán Loera, Griselda López Pérez.
Sin embargo, los dos Chapitos que aún siguen libres ya estaban entre los 10 más buscados por la DEA, acusados de coordinar el tráfico de grandes cantidades de cocaína, mariguana y heroína hacia Estados Unidos y se ofrecía por ellos la misma cantidad anunciada ahora por el ICE.
Asimismo, desde principios de junio, el Departamento del Tesoro los sancionó por facilitar la producción y el tráfico ilegal de fentanilo.
En este momento, el gobierno estadunidense encabezado por Donald Trump considera a los dos Chapitos restantes como una prioridad de captura en su lucha contra el narcotráfico internacional.
Tanto El Chapito como El Alfredillo son considerados especialmente preocupantes debido a la adopción de métodos más violentos y sofisticados para sus operaciones delictivas, como el uso de drones, laboratorios industriales y armas de guerra.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/
Más historias
Las migrantes mantienen papel de cuidadoras
Las migrantes mantienen papel de cuidadoras
Pese a las denuncias en EU y México, Simón Levy goza de total impunidad