En Sonora funcionan hasta 3 mil 146 Zonas Salva, espacios habilitados para resguardar y auxiliar a mujeres víctimas de violencia, acoso o cualquier emergencia, informó Zulema Boneo, coordinadora estatal del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género del Gobierno del Estado.
“Como parte preventiva se crean las Zonas Salva, estos espacios seguros, y esto lo hacemos en coordinación, en su mayoría, con la iniciativa privada y también con oficinas gubernamentales”, explicó.
En los 72 municipios de la entidad hay al menos tres de estos puntos, donde personal capacitado atiende a mujeres de todas las edades: niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultas mayores.
Los espacios están ubicados en oficinas públicas como DIF Sonora, la Casa de la Cultura y el Instituto Sonorense de Atención de los Adultos Mayores, así como en comercios, restaurantes, gasolineras, universidades y tiendas.
Además, se pone a disposición la aplicación móvil Mujeres Seguras, que permite localizar la Zona Salva más cercana en caso de emergencia.
Esta estrategia forma parte de una política pública integral para prevenir y atender la violencia familiar y de género en Sonora, con el objetivo de proteger la integridad y seguridad de las mujeres en todo el territorio estatal.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
Fortalecen sector salud con inicio de construcción de Hospital Universitario
Fortalecen sector salud con inicio de construcción de Hospital Universitario
Rehabilitarán instalaciones eléctricas de la Parroquia San Fernando en Guaymas