Segob detalla 10 acciones clave para aplicar reforma sobre personas desaparecidas

Segob detalla 10 acciones clave para aplicar reforma sobre personas desaparecidas

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml

Desde la secretaría de Gobernación se dieron a conocer avances de las diez primeras acciones para hacer realidad los cambios  a la ley en materia de desaparición y búsqueda de personas.

A la luz de las reformas, las principales obligaciones que la autoridad debe cumplir – algunas de ellas a más tardar el 15 de octubre próximo – son la expedición del reglamento de la Ley de Búsqueda y actualizar el Protocolo Homologado de Búsqueda para diseñar operaciones de seguridad en campo y medidas de protección a las familias.

Poner en marcha la Plataforma Única de Identidad y la Alerta Nacional de Búsqueda forma parte también de las obligaciones más urgentes para la autoridad así como el uso de datos biométricos e imágenes satelitales en búsquedas;  crear la base de datos nacional de carpetas de investigación, fortalecer a las fiscalías especializadas y al Banco Nacional de Datos Forenses para disminuir el rezago en identififación de cadáveres y restos humanos, explicaron e conferencia de prensa la secretaria de gobernaicón, Rosa Icela Rdróguez Velázquez y el subsecretario de derechos humanos, Arturo Medina Padilla. 

Dar una atención integral a los hijos e hijas de las personas desparecidas es otra de las acciones que deberán llevarse a cabo y que implicarán el diseño de un porgrama por parte del gobierno federal que confiaron en poco tiempo se de a conocer.

En este marco, Rodríguez Velázquez subrayó que el acercamiento con colectivos de madres buscadoras a lo largo de 90 mesas de diálogo, enriqueció las propuestas presidenciales en la materia; por  lo que continuarán trabajando de la mano con las víctimas.  

“No nos es ajeno el dolor de lo que representa la ausencia de un ser querido, estamos con las víctimas de la mano y también con el corazón en este difícil camino. Seguimos trabajando con las víctimas. No se trata de una promesa vacía, sino de cumplir con la obligación que tenemos todas las instituciones del país. Vamos a seguir trabajando con todas y todos, sin exclusiones, poniendo nuestro deseo de servir y también agradecer mucho a colectivos e instituciones» sostuvo desde el salón Juárez de la secretaría de gobernación y puntualizar que todas las propuestas que pudieron incorporarse a la ley, hasta este momento alcanzaron 30 acciones.

La misma secretaria reconoció que no todas las solicitudes de los colectivos quedaron dentro de las modificaciones a la ley y es por esa razón que se hace necesario que el trabajo conjunto continúe.

«No basta con la ley aprobación de la ley; estamos trabajando en las consideraciones que nos han planteado, así como la armonización de instrumentos normativos para el diseño de una política pública en la materia. Nos hemos propuesto caminar y trabajar juntas y juntos para encontrar soluciones y abordar de manera efectiva el tema que nos ocupa con dedicación y compromiso» añadió.

Plataforma Única de Identidad y Alerta Nacional de Búsqueda, responsbailidad de RENAPO

De acuerdo con Arturo Arce Vargas, director del Registro Nacional de Poblaicón, (RENAPO)  la Plataforma Única de Identidad y Alerta Nacional de Búsqueda contendrá los datos de la CURP biométrica y entrará en funciones a más tardar el 15 de octubre de este año. 

Su diseño estará a cargo de la  Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones, pero la plataforma «seguirá siendo la responsabilidad de la secretaría de gobernación a través de RENAPO» precisó su drector. 

El instrumento interconectará los datos biométricos y las bases de datos de entidades públicas y privados como, por ejemplo,  el Banco Nacional de Datos Forenses, el Registro Forense Federal, el Registro Nacional de Personas Fallecidas, no Identificadas y no Reclamadas así como el Registro de Fosas Comunes y Fosas Clandestinas, la Base Nacional de Información Genética y la Base Nacional de Carpetas de Investigación.

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml