Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: Jerge
(22 DE JULIO, 2025).-Este fin de semana, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas restricciones a los vuelos provenientes de México, argumentando que el sistema aeroportuario de la Ciudad de México viola el acuerdo bilateral firmado en 2015.
Se prevé que todas las aerolíneas de pasajeros, carga y vuelos chárter de México deberán presentar sus itinerarios al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para su aprobación.
Sean Duffy, secretario de Transporte estadounidense, justificó la medida al afirmar que el traslado forzoso de vuelos de carga del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como la reducción de operaciones en el AICM, constituyen una ventaja desleal para las aerolíneas mexicanas.
Ante esto, el gobierno de México rechazó los señalamientos. La presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que “no hay razón alguna” para que Estados Unidos imponga sanciones contra las aerolíneas mexicanas y subrayó que ni siquiera se ha recibido una notificación oficial.
Asimismo, reiteró que el traslado de operaciones al AIFA se fundamentó en estudios técnicos para disminuir presiones en el AICM y mejorar la seguridad aeroportuaria, una medida heredada del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el rediseño del sistema aeroportuario metropolitano con inversiones de más de 8 mil millones de pesos ha reducido significativamente los tiempos de espera en migración y seguridad. También afirmó que han mejorado la puntualidad de vuelos y posicionado al AICM entre los tres aeropuertos más puntuales del mundo.
Otra de las medidas anunciadas por el DOT es la posible revocación de la inmunidad antimonopolio, lo que permitiría que la alianza Delta Air Lines-Aeroméxico, vigentes desde 2016, termine por romperse y detener así beneficios de alrededor de 800 millones de dólares para ambos países. Sin embargo, ambas aerolíneas ya han anunciado que impugnarán la decisión para detener la entrada en vigor que se prevé en octubre.
Ante las posibles afectaciones, la mandataria mexicana informó el día de hoy que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva, ya se encuentra en mesas de diálogo con las aerolíneas, así como por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores para atender la situación con el gobierno de Estados Unidos.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Minera Cuzcatlán: defensoras del territorio en peligro
ONG internacionales denuncian bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza
Detienen en EU a Carlos Treviño || exdirector de Pemex acusado de corrupción será juzgado en México