<!–
–>
Si hay un lugar en la Huasteca veracruzana que ha conquistado el corazón de locales y viajeros, es su laguna de Tamiahua. Este destino se ha ganado la fama de ofrecer los mejores mariscos de todo Veracruz, una promesa que cumple en cada platillo fresco y delicioso. Pero este atractivo es mucho más que un festín para el paladar, es un punto de partida para vivir aventuras acuáticas y descubrir en la riqueza natural de la región.
Dónde se encuentra la laguna de Tamiahua
Ubicada en la costa norte de Veracruz, se extiende la laguna de Tamiahua, un cuerpo de agua de 85 km de largo, caracterizado por su poca profundidad. Este ecosistema vital es un santuario natural y una fuente de vida y sustento para la región.
Esta vasta laguna se encuentra bordeada por manglares exuberantes, que además de embellecer el paisaje, actúan como el hogar y el criadero de una diversidad de especies marinas. Dentro de sus límites, la laguna alberga varias islas internas que permiten la exploración, entre las que destacan la Isla El Ídolo, la Isla del Toro y la Isla Juan A. Ramírez, la cual es la de mayor extensión.
¿Qué hacer en la laguna de Tamiahua?
Aquí es posible dar un tranquilo paseo en lancha por la laguna. Este recorrido te permitirá descubrir un paisaje único donde la calma del agua se mezcla con la actividad pesquera. A lo largo del trayecto, verás numerosas trampas para mariscos asomándose del agua, un testimonio de la principal actividad económica local. Por la noche, el espectáculo es aún más fascinante: la laguna se ilumina con las luces de los pescadores que atraen a los camarones.
La laguna de Tamiahua es reconocida por ser un próspero centro de cría de camarón y ostión, lo que garantiza una frescura inigualable en los productos del mar. Además de estas delicias, sus aguas son ricas en una gran cantidad de almejas y jaibas. Esta abundancia marina es la razón principal por la que la población que lleva el mismo nombre de la laguna, Tamiahua, se reconoce por ofrecer exquisitos platillos elaborados con los mariscos más frescos de la región, convirtiéndose en un destino culinario obligado para los amantes de los sabores del mar.
Dentro de la laguna puedes alquilar embarcaciones para dar un paseo, explorando sus islas y adentrándose en la misteriosa belleza del manglar. La laguna de Tamiahua no solo te invita a degustar sus tesoros gastronómicos, sino a sumergirte en un paisaje natural de inigualable belleza y tranquilidad.
También podrás aventurarte a explorar los esteros de Barra de Corazones o las islas circundantes. Cada una de ellas ofrece una experiencia distinta para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Actividades bajo el agua y en tierra firme
Las islas de Tamiahua son un verdadero tesoro para quienes buscan conectar con el entorno natural:
- Senderismo en la naturaleza: en islas como Pájaros, puedes practicar senderismo y admirar la biodiversidad local, con aves que anidan y paisajes vírgenes.
- Buceo en aguas cristalinas: para los entusiastas del mundo submarino, el buceo es una actividad imperdible. Muy cerca de la laguna, en la Isla de Lobos, es sin duda, el lugar idóneo para ello, gracias a sus arrecifes de coral. Aquí, te maravillarás con la vibrante vida marina, desde coloridos peces payaso y loro hasta langostas. Además, la historia y el misterio se entrelazan bajo el agua con los restos de un naufragio, conocido como el Barco Hundido de París.
Tamiahua te invita a vivir una experiencia completa, deleitar tu paladar con los sabores más frescos del mar y sumergirte en un entorno natural que promete aventura y descubrimientos. Es un destino que captura la esencia de la Huasteca veracruzana en cada rincón.
¿Quieres escaparte a Veracruz? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
José Ángel Araujo Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Retablos de la Catedral de Puebla: arte, fe y tesoros en cada capilla
Tren ligero Texcoco-La Paz, ¿qué se sabe del nuevo proyecto en el Estado de México?
Familias buscadoras presentan denuncia penal contra trabajadores del Instituto de Ciencias Forenses