octubre 24, 2025
Carretera Picacho-Ajusco, ¿por qué se llama así? - México Desconocido

Carretera Picacho-Ajusco, ¿por qué se llama así? – México Desconocido

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

¿Por qué se llama así la Carretera Picacho-Ajusco?

En días recientes, ha circulado un meme en el que se alude a la Carretera Picacho-Ajusco (también conocida como Camino al Ajusco). Esto debido al nombre, pues es casi igual al del personaje animado Pikachu que pertenece a la popular serie llamada Pokemón.

Sin embargo, a pesar de las coincidencias, lamentamos decirte -si eres fan de Pikachu- que no existe una relación original entre el nombre de la carretera y aquel personaje, por lo que la comparación sólo fue gracias al ingenio de internautas mexicanos. ¡Te contamos más al respecto!

Aunque la palabra Picacho no aparece en la Real Academia de la Lengua Mexicana, sí está en la Real Academia Española. De acuerdo con ésta, Picacho se refiere a «una punta aguda que tiene montes y riscos». Asimismo, entre sus sinónimos encontramos cumbre, pico, cima y cúspide.

Pero entonces, ¿por qué se llama así este tramo de carretera? La respuesta puede resultar un poco decepcionante, pues, a diferencia del legendario Camino Real de Tierra Adentro, detrás de ella no hay ninguna leyenda ni un significado místico.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

De hecho, recibió este nombre por uno de los cerros que cruza en su camino: el cerro Picacho, el cual se ubica en el límite de Tlalpan y Xalatlaco en el Estado de México.

Sin embargo, este camino sí tiene historia. Durante La Colonia, formó parte del Camino Real Acapulco. Su construcción fue ordenada por el conquistador Hernán Cortés con la finalidad de facilitar el comercio entre la Ciudad de México y el puerto de Acapulco.

Flickr Carretera Picacho-Ajusco

¿Qué hacer en el Ajusco?

Si tienes ganas de conocer la Carretera Picacho-Ajusco, puedes aprovechar y visitar el Ajusco. Aquí encontrarás un montón de actividades.

Algunas de ellas son explorar el Volcán del Xitle, recorrer el Laberinto del Ajusco o practicar gotcha.

carretera picacho ajusco


Stefany Cisneros Amante de la literatura, de la fotografía y de descubrir los tesoros de México.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/