En la India, los plásticos están haciendo estragos. Los bienes naturales de ese país y la calidad de vida de las personas y los animales están siendo amenazados por su acumulación. No obstante, unas personas le encontraron un posible reemplazo en una planta que se desecha a montones: la caña de azúcar.
Con cada cosecha, enormes cantidades de la caña de azúcar son desechadas y se convierten en bagazo, es decir, en residuos de la planta una vez exprimida que se juntan a montones.
Fue la empresa Chuk la que tuvo una gran idea para afrontar ambos problemas. Comenzaron a transformar estos desechos en platos, vasos y bandejas biodegradables.
El paso a paso de los residuos de caña de azúcar a nuevos productos
Chuck tiene el objetivo de reemplazar el plástico por materiales biodegradables a partir de desechos de la caña de azúcar. Y lo hace de la siguiente manera:
- Juntan el bagazo y lo higienizan.
- Transforman el bagazo en una pulpa.
- Moldean ese nuevo residuos de diferentes maneras para dar vida a productos biodegradables.
¿Qué te parece esta iniciativa?
Tomado de https://econews.global/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí