El presidente López Obrador presentará varias iniciativas de reforma al Poder Legislativo para que se aprueben antes de que termine su gobierno
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado destacó el hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará este lunes 5 de febrero ante el Congreso de la Unión, su paquete de reformas con las que busca dar un gran cierre a su sexenio.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram
Así lo consideró Delgado Carrillo a través de un comunicado, pues aseguró que el paquete de reformas, entre las que se encuentran la reforma al Poder Judicial, a las pensiones, el salario mínimo, entre otras, daba un “cierre espectacular del sexenio más importante de los últimos treinta años”.
Por otro lado, aseguró que estas reformas servirán para culminar con la base de la transformación que se inició en el gobierno de AMLO y que han llevado a grandes cambios legislativos.
“Además de los grandes logros que ha tenido este gobierno, nos deja un legado sin precedentes, pues los cambios legislativos a lo largo de dos legislaturas han sido la base para emprender la transformación de la vida pública de México”, aseguró el líder morenista.
A su vez, llamó a que los partidos del PRI y el PAN votaran a favor de la iniciativa para que el salario no suba por debajo de la inflación en un “acto de arrepentimiento”, pues eran ellos quienes habían impuesto el principio de no subir el salario mínimo.
El presidente @lopezobrador_ propondrá una reforma al Poder Judicial en donde se plantea reducir el número de ministros de la @SCJN, además de que los magistrados de Tribunales, así como los jueces de distrito, sean electos por voto popular. https://t.co/8Zmx6er2W0
— Político MX (@politicomx) February 4, 2024
“Cuando menos en un acto de arrepentimiento, votan en favor de esta reforma. Porque el presidente López Obrador les demostró que era una gran mentira esa idea, ese paradigma económico del neoliberalismo”.
Finalmente, reconoció la reforma de pensiones que propone el presidente y dijo que se debía añadir una Reforma Eléctrica para asegurar la soberanía eléctrica en el país y no permitir los privilegios de las empresas extranjeras. Especialmente por la invalidación de la Ley de la Industria Eléctrica por la Suprema Corte de Justicia.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí