Por unanimidad, el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) rechazó aprobar el uso sanitario de la vacuna de AstraZeneca en México.
En la sesión virtual, especialistas de institutos de salud advirtieron que la información presentada por la farmacéutica son resultados de la vacuna que se aplicó en la población mexicana en 2021.
-Anuncio-
Desde entonces, la empresa junto a la Universidad de Oxford no han realizado modificaciones contra las nuevas cepas que actualmente circulan de la variante omicron del virus SARS CoV2 en el mundo.
Información de El Sol de México
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://proyectopuente.com.mx/feed




Más historias
Desaparece joven en Hermosillo y se niegan a recibir denuncia en sur de Sonora
Del heroísmo vecinal al populismo oportunista ante los incendios
Claudia Wilson: La importancia del ejercicio en la vida adulta