Después de una larga espera, Fórmula Uno por fin llega a México. Y en un marco inigualable con el 60 aniversario del GP nacional, Checo Pérez aspira a la gran oportunidad de convertirse en el primer piloto azteca en triunfar en su tierra, además de acercarse más a conseguir segundo lugar del campeonato de pilotos.
¿DÓNDE VER EL GP DE MÉXICO?
Al ser en nuestro país, es la única fecha del campeonato que TUDN transmite en directo, además podrá observarse en en Fox Sports y F1 TV.
CAMPEONATO DE PILOTOS
1 Max Verstappen RED BULL 391
2 Charles Leclerc FERRARI 267
3 Sergio Pérez RED BULL 265
4 George Russell MERCEDES 218
5 Carlos Sainz FERRARI 202
6 Lewis Hamilton MERCEDES 198
7 Lando Norris MCLAREN 109
8 Esteban Ocon ALPINE 78
9 Fernando Alonso ALPINE 71
10 Valtteri Bottas ALFA ROMEO 46
ACCIONES GP DE MÉXICO
ACCIONES QUALY
ACCIONES PRUEBAS LIBRES
¡HOY ES EL PRIMER DÍA DEL GRAN PREMIO DE MÉXICO!
Poco a poco comienza a ingresar la gente al Autódromo Hermanos Rodríguez para disfrutar de la #F1ESTA del #MexicoGP 🏟️👥🤩
📹 | @OSWALDOFIG12 pic.twitter.com/AJ1J7dlAN2
— Esto en Línea (@estoenlinea) October 28, 2022
PREVIA
Pérez llega al compromiso de la Ciudad de México como el tercer mejor conductor del 2022 con 265 puntos, pero solamente está a dos unidades de distancia con respecto a Charles Leclerc. Por lo que terminar por encima del monegasco será la tarea principal del mexicano para aspirar al subcampeonato en las últimas dos fechas posteriores: Brasil y Abu Dabi.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto vale la marca de Checo Pérez? Experto analiza la “Checomanía” en México
Si bien en el 2021 Pérez hizo historia al ser el primer mexicano en subirse al podio del Autódromo Hermanos Rodríguez, la realidad es que ha tenido la misma suerte en sus anteriores participaciones. Ya sea porque no contaba con la potencia necesaria en los autos, o por la falta de experiencia.
Antes de su tercer lugar hace un año, la mejor posición conseguida por “Checo” en México fue dos veces séptimo en 2019 y 2017. Mientras que en 2015 fue octavo, en 2016 décimo y en 2018 abandonó.
Sin embargo, a diferencia de esos momentos de bajo rendimiento, hoy en día se puede decir que Pérez vive la mejor etapa de su carrera. Solamente en el 2022 ha sumado nueve podios, casi el doble del 2021, además de superar su marca personal de puntos que también hizo en su primera temporada en Red Bull cuando consiguió 190 y finalizó cuarto.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Sin ver! La brutal manejada de Checo en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Otro punto a tomar en cuenta es que Max Verstappen y Red Bull ya consiguieron el campeonato de pilotos y el de constructores, y a palabras de Christian Horner, su objetivo ahora es que “Checo” se haga con el subcampeonato, por lo que las decisiones que a veces se tacharon de polémicas donde dieron prioridad a “Mad Max”, como ordenar que el mexicano le cediera el primer lugar en España, ya no estarían en papel y el beneficiado ahora sería Pérez.
Por último, la llamada “Checomanía” está en su esplendor. El público mexicano y latinoamericano se vuelca en apoyo a Pérez, por lo que podría ser importante en la parte anímica.
El Gran Premio de México 2022 comienza este viernes 28 con las primeras sesiones de prácticas libres, y finaliza el domingo 30 con la carrera arrancando en punto de las 14:00 horas.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
La polémica declaración de Vicente Sánchez tras la la burla del América y André Jardine
Checo Pérez le da la peor noticia a Red Bull y Max Verstappen
Emilio Azcárraga cantó ‘Mi mayor anhelo’ para festejar pase del América a la final | VIDEO