La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la VII Región Militar y la 38/a Zona Militar puso en marcha el Plan DN III E como fase de prevención ante las posibles afectaciones que cause el huracán Agatha, el cual este domingo escaló a Huracán Grado 1.
Te recomendamos: Suspenden clases en Oaxaca por huracán Agatha
Debido a las fuertes lluvias que se prevee impacten a Tabasco, fue desplegado personal militar para hacer recorridos de seguridad, revisión de ríos y evacuación de pobladores ubicados en zonas de riesgo en las zonas vulnerables de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique.
En el estado de Chiapas, fueron enviadas tropas a la zona de Palenque, Catazajá, la Libertad, Benemérito de las Américas y Nuevo Orizaba.
Cabe destacar que durante este domingo, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer que el huracán podría tocar tierra en el estado de Oaxaca a partir de este martes, y que en su trayecto hacia el Golfo de México, podría causar afectaciones severas en varios estados del país, entre ellos Tabasco.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Hizo el llamado a mantener las medidas preventivas en zonas vulnerables y estar al pendiente de los comunicados oficiales para dar seguimiento a la evolución del fenómeno, así como a las indicaciones que se estén dando para evitar poner en riesgo la integridad de las familias.
Nota publicada en El Heraldo de Tabasco
Más historias
¿Por qué nos creemos las mentiras?
¿Por qué nos creemos las mentiras?
Activistas y medios mexicanos exigen proteger flotilla humanitaria a Gaza