.El expresidente mexicano, Ernesto Zedillo calificó la elección de gobernantes de izquierda en algunos países latinoamericanos como una “ola de gobernantes ineptos y populistas“. Asimismo, criticó la estrategia seguida por estos gobiernos para combatir el Covid-19.
Al participar en la conferencia digital “Perspectivas económicas y el futuro de la tecnología en Latinoamérica”, organizada por NTT Data, Zedillo cargó contra los gobiernos de izquierda de Latinoamérica, aunque no mencionó nombres en especifico.
“Esperemos que la ola de gobernantes populistas e ineptos que están sufriendo un buen número de países latinoamericanos sea seguida ─gracias a la democracia que, aunque dañada, aún tenemos─ de liderazgos decididos y capaces de hacer lo necesario para que nuestras naciones se encausen firmemente en el camino del desarrollo y la superación de nuestros rezagos históricos”
El exmandatario criticó la decisión de algunos países latinoamericanos de “detener y revertir reformas (estructurales) ya adoptadas en el pasado y que mucha falta harán para favorecer el desarrollo de nuestros países”.
Y aunque no mencionó ningún caso en particular, habría que recordar la Reforma Eléctrica que propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reforma busca acabar con lo impuesto en la reforma energética de Enrique Peña Nieto el sexenio pasado. Asimismo, esta reforma ha generado controversia tanto en Estados Unidos como en Europa.
“Contrario a lo que proclaman gobernantes populistas, la causa del pobre desempeño de las economías latinoamericanas en años recientes no se encuentra en las reformas de fines del siglo XX y principios del siglo XXI. En realidad el problema con nuestros países no es que tuvieran reformas. El problema es que éstas nunca fueron los suficientemente completas en sus objetivos ni en su ejecución” añadió Zedillo.
Zedillo culpó a la resistencia y la oposición a las llamadas “reformas estructurales” de la falta de resultados lograda por estas.
“siempre han enfrentado por un lado una resistencia significativa por quienes han logrado capturar y concentrar el poder económico y político. Además, las reformas al no haberse explicado, deliberado y justificado suficientemente, han carecido del apoyo político de la generalidad de los ciudadanos”.
Ernesto Zedillo también arremetió contra la estrategia para combatir la pandemia por Coivd-19 de algunos países latinoamericanos.
“Dada la deficiente manera como se enfrentó la emergencia, no es sorprendente que los países latinoamericanos hayan figurado prominentemente entre los que tuvieron los peores índices de morbilidad y mortalidad en 2020”
Incluso, el expresidente mexicano llegó a comparar la inversión hecha por Brasil, gobernado por el derechista Jair Bolsonaro, con lo hecho por México durante lo más álgido de la pandemia. Expresó que gracias a la enorme inversión del gobierno brasileño, su contracción económica fue de menos de la mitad que el mexicano.
Ernesto Zedillo también auguró que la recuperación económica de Latinoamérica será lenta. Presupuestó que será hasta 2023 cuando se recuperen los niveles prepandemia, mientras que en el caso mexicano, sería hasta 2025.
“En la mayoría de los países solo será hasta 2023 cuando el producto por persona volverá al nivel del 2019. Y en casos como el de México muy probablemente solo hasta 2024 o incluso 2025”.
Tomado de Polemon.mx
Más historias
Aureoles podría perder protección judicial por no pagar beneficio
La fiesta del libro
Infonavit denuncia en la FGR fraudes de empresas a costa de derechohabientes