Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, criticó que se sigan solicitando recursos para pagar el avión presidencial que se vendió en abril al gobierno de Tayikistán. Ante el acto, urgió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador explicar la partida que solicitó para la compra de un avión presidencial, en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram.
“No me queda claro cómo estuvo la venta, porque está solicitando 595 millones de pesos para pagar a Banobras el anterior avión presidencial. Entonces, ahí o no pagaron lo que decían que iban a pagar o se lo están pagando en abonos, pero ese tema hay que aclararlo. Y lo del nuevo avión presidencial hoy lo vi como nota y sería muy mal mensaje. Sí se necesitaba y malbaratar el otro es muy delicado y muy grave”, comentó la senadora a su salida de la reunión que sostuvo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
De acuerdo con Latinus, en el proyecto de presupuesto para 2024 se solicitó la asignación de 387 millones 618 mil pesos para el pago de una aeronave de “transporte estratégico para uso presidencial y del Estado Mayor”; la cual supuestamente correspondería a los pagos por arrendamiento financiero del avión presidencial que se vendió en abril pasado.
En ese sentido, la senadora del PAN urgió a que se aclare el tema porque no le quedaba claro la venta del avión.
Xóchitl Gálvez se reunió con Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, y los presidentes de organismos y empresarios, donde según el Consejo Coordinador Empresarial se dialogó sobre temas de interés para el país: inversión, infraestructura, seguridad, tecnologías del futuro, capacitación de talento humano, sector agropecuario y nearshoring.
Esta mañana, en el marco del Consejo Nacional, el Pdte. del #CCE, @fcervantes5, acompañado por los Pdtes. de organismos y empresarios, se reunieron con la Sen. @XochitlGalvez. Se dialogó sobre temas de interés para el país: inversión, infraestructura, seguridad, tecnologías del… pic.twitter.com/DOQOB6Xz4C
— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) September 18, 2023
Mientras que Xóchitl Gálvez explicó que les hizo saber a los empresarios su preocupación por el déficit presupuestario de 4.9% que plantea el gobierno de AMLO para el próximo año.
“Externé que un buen manejo de las finanzas públicas es clave para una buena calificación. Ahí pueden empezar los problemas de un país”, agregó la senadora.
En otro tema fue cuestionada por la polémica de la llamada “casa roja”, la cual descartó que se vaya a demoler, como lo advirtió un sector de Morena: “Claro que no la van a tirar, son cobardes, yo los reto a que la tiren, si está mal que la tiren”.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EE.UU.
Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EE.UU.
EE.UU.: congresista demócrata muere tiroteada