<!–
–>
El wine glamping es una tendencia de viajes que está tomando fuerza en México. Imagina esta escena: despiertas rodeado de viñedos, pasas el día haciendo caminatas en la naturaleza, asistiendo a catas y maridajes, y terminas con una copa de vino bajo el cielo estrellado.
Así se vive el wine glamping. Este concepto fusiona dos tendencias en alza: el glamping (camping con lujo) y el enoturismo (turismo centrado en el vino). El resultado es una experiencia de alojamiento con todas las comodidades de un hotel boutique, en medio de la naturaleza, con acceso directo a catas, vendimias y paisajes de ensueño.
¿Te interesa saber más? Te contamos todo acerca del wine glamping y dónde puedes vivir esta experiencia en México.
¿Qué es el wine glamping?
El glamping surgió como una alternativa para quienes quieren disfrutar de la naturaleza sin sacrificar confort. Tiendas tipo safari, domos geodésicos, burbujas transparentes o casas rodantes restauradas son algunas de las estructuras que se utilizan para ofrecer este servicio. Los espacios suelen estar equipados con camas, baños privados, aire acondicionado y decoración cuidadosamente diseñada.
Cuando a esa experiencia se le suma un viñedo como escenario, actividades como catas, cenas maridaje o pisado de uvas, nace el wine glamping. Es una forma inmersiva de conectar con la cultura del vino, desde su origen en la tierra hasta la copa.
Dónde hacer wine glamping en México
Aunque relativamente joven en la escena internacional del vino, México ha sabido posicionarse con fuerza, especialmente en regiones como Baja California, Querétaro, Guanajuato y Coahuila. Estos destinos han comenzado a explorar el wine glamping como una forma de ofrecer algo más que visitas de un día.
Aunque el Valle de Guadalupe se ha consolidado como el epicentro del enoturismo en México, existen opciones en otros puntos del país para quienes no puedan viajar hasta Baja California.
Destinos imperdibles para hacer wine glamping en México
1. Lago Valle Wine Glamping (Valle de Guadalupe)
Cabañas ecológicas, tiendas de lujo, áreas para fogatas, tours en globo o en cuatrimoto, y una atmósfera relajada definen este glamping. Ideal para quienes buscan una escapada de desconexión total sin renunciar a detalles como piscina, vistas panorámicas y actividades personalizadas.
Ofrece a sus huéspedes la posibilidad de contratar catas guiadas al atardecer, tours enológicos por viñedos de la región y bandejas de quesos acompañadas de una botella de vino, todo como servicios adicionales.
2. Wine glamping en La Redonda (Querétaro)
Durante la temporada de vendimia, esta bodega ofrece un paquete todo incluido que combina alojamiento en tiendas climatizadas entre las vides, cena maridaje, catas premium, pisado de uvas, desayuno gourmet y regalos conmemorativos. Es una experiencia limitada a ciertas fechas, lo que la vuelve aún más exclusiva.
La estancia incluye acceso a zonas privadas del viñedo, actividades guiadas por expertos enólogos y espacios especialmente acondicionados para la observación del cielo nocturno. Todo está diseñado para que el huésped se sienta parte del ciclo del vino en un ambiente relajado, ideal para parejas o viajeros que buscan una escapada íntima en el corazón de la Ruta del Vino de Querétaro.
3. Campera Hotel Burbuja (Valle de Guadalupe, Baja California)
Este proyecto innovador permite dormir en cápsulas transparentes con vistas de 180 grados al cielo y a los viñedos circundantes. Cada burbuja tiene baño privado, cama queen, aire acondicionado y amenidades de primer nivel. Es una opción muy popular entre parejas, especialmente durante la temporada de vendimias.
El restaurante Doce by Campera ofrece menús de degustación de cuatro o seis tiempos diseñados con ingredientes de la región, incluyendo maridaje de vinos propios del viñedo Docepiedras cultivados en el mismo lugar. Además, se ofrecen catas guiadas por el enólogo de Campera con explicación de la línea de vinos elaborados en la finca, todos con uvas cultivadas en sitio.
4. Cuatro Cuatros (Baja California)
Aquí el wine glamping se vive con vista al mar. Las tiendas de campaña tipo safari están ubicadas en colinas que combinan viñedos con panorámicas del Pacífico. Ofrecen experiencias como yoga entre vides, cabalgatas, velero, fogatas y cenas al aire libre. El alojamiento incluye camas king, baño privado, terraza y acceso a un exclusivo bar en lo alto del acantilado.
Los huéspedes pueden degustar los vinos de la casa en sus templos culinarios, que incluyen restaurantes como Tahona (platillos regionales y degustaciones) y Bura (mariscos y frescos del Pacífico con maridajes).
5. Nonu Glamping en Puerta del Lobo (Querétaro)
Un glamping permanente ubicado dentro de un viñedo en El Marqués. Los domos geodésicos cuentan con cama king, jacuzzi privado, terraza, bar en remolque vintage, mixología, y actividades como catas a ciegas, blending sessions y cenas románticas en un mirador. Es uno de los proyectos más completos en el centro del país.
Entre las actividades que ofrecen se encuentran catas de vinos de la casa, recorridos guiados por el viñedo y la cava con degustación incluida, además de talleres sensoriales y la posibilidad de elaborar tu propia botella de vino. También cuentan con experiencias románticas como catas a ciegas en el mirador con tabla de quesos. Además, en la cima de la colina hay un wine bar con vista panorámica donde se pueden disfrutar los vinos de Puerta del Lobo acompañados de tablas de jamones y quesos. La oferta gastronómica se complementa con un foodtruck y restaurantes como Ruinas, Sarmiento y Mirador, donde se sirven platillos regionales maridados con etiquetas de la casa.
¿Qué incluye un paquete típico?
Aunque varía según el destino, un paquete de wine glamping en México suele ofrecer:
- Alojamiento de lujo en tienda, domo o burbuja
- Cama queen o king, ropa de cama prémium, baño privado
- Terraza privada, jacuzzi en algunos casos
- Cata de vinos guiada
- Recorrido por el viñedo y bodega
- Cena maridaje o picnic entre viñas
- Desayuno gourmet
- Fogata con vino o malvaviscos
- Regalos o souvenirs del viñedo
- Actividades adicionales como yoga, blending de vino, astronomía o masajes
Los precios van de los $4,000 a los $7,000 MXN por noche para dos personas en la mayoría de los casos, aunque algunas experiencias de lujo pueden superar los $10,000 MXN. También hay paquetes básicos solo con alojamiento, y promociones fuera de temporada.
Consejos para planear tu escapada
- Reserva con tiempo: especialmente durante la temporada de vendimias, los cupos son limitados.
- Consulta qué incluye: algunas catas o cenas tienen costo extra.
- Lleva ropa abrigadora para la noche, aún en verano.
- Pregunta por actividades especiales: talleres, pisado de uvas, cenas privadas.
- Revisa si aceptan mascotas o niños, ya que muchos espacios son sólo para adultos.
El wine glamping es un fenómeno en donde el turismo rural, el vino y el lujo convergen para crear vivencias personalizadas y memorables.
Más allá de los paisajes y las comodidades, el valor de esta tendencia está en el vínculo que crea entre el viajero y la tierra: entender cómo nace el vino, conocer al enólogo, compartir el silencio del viñedo al amanecer, saborear el producto justo en el lugar donde se originó.
México, con su diversidad de climas, sus regiones vinícolas en expansión y su espíritu creativo, está trazando un camino propio en esta nueva forma de turismo. El wine glamping llegó para quedarse. ¿Estás listo para planear tu primera experiencia?
¿Quieres escaparte a Baja California? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
Abraham Bojórquez Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
‘Wine glamping’ en México, qué es y dónde vivir la experiencia
Retablos de la Catedral de Puebla: arte, fe y tesoros en cada capilla
Tren ligero Texcoco-La Paz, ¿qué se sabe del nuevo proyecto en el Estado de México?