Wind Turbine Wall es un muro eólico formado por un conjunto de pequeños aerogeneradores que giran individualmente.
Diseñadores e inventores de todo el mundo trabajan intensamente en buscar fuentes de energía renovable más eficientes. Cada año se desarrollan nuevas tecnologías, pero una antigua fuente de energía sigue dando nuevos diseños.
La energía eólica sigue siendo una de las fuentes de energía sostenible más rentables y eficientes que existen. Sin embargo, esta sencilla tecnología no se ha incorporado a los hogares.
Wind Turbine Wall
El diseñador neoyorquino Joe Doucet ha creado un muro eólico, un proyecto que combina el arte y la tecnología en una solución novedosa que pretende alimentar nuestros hogares.
Muro eólico.
Las turbinas eólicas proporcionan la energía mecánica para hacer girar los generadores eléctricos y, como alternativa a la quema de combustibles fósiles, es abundante, renovable, ampliamente distribuida, limpia, no produce emisiones de gases de efecto invernadero durante su funcionamiento, no consume agua y usa poco terreno.
Cómo funciona.
Diseñado para ser tan estético como funcional, este muro eólico es un muro cinético formado por un conjunto de palas rotativas que giran individualmente, impulsando un minigenerador que genera electricidad.
La electricidad se puede usar en el hogar o la empresa, puede almacenarse en una batería doméstica o incluso puede inyectarse a la red de distribución eléctrica para proporcionar ingresos al propietario.
El muro de turbinas eólicas está formado por una retícula de paneles cuadrados que giran al mismo tiempo a lo largo de 25 ejes.
Actualmente, está formado por 25 generadores de turbinas eólicas fijados a varillas verticales con paneles cuadrados adheridos a ellas.
Doucet, que ya ha construido un prototipo, afirma que uno de estos muros podrían suministrar energía a un hogar estadounidense, que suele consumir algo más de 10.000 kW-hora al año.
En funcionamiento:
Vía joedoucet.com
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/





Más historias
Investigadores canadienses integran paneles solares, bomba de calor y batería térmica en casa piloto que reduce un 45 % la factura eléctrica
Startup filipina desarrolla panel de enfriamiento pasivo con desechos agrícolas que mantiene frescos los hogares sin aire acondicionado, incluso a 53 °C
Startup estadounidense desarrolla nuevo método para reciclar poliéster con 80% menos energía y al mismo coste que el plástico virgen